Click acá para ir directamente al contenido

Demanda marítima: Bolivia confirma que alegatos serán en mayo

La información fue ratificada por el expresidente boliviano Carlos Mesa, quien señaló que suponen "que la Corte fallará en favor de su competencia" en el litigio contra Chile.

Constanza Solis

Viernes 19 de diciembre de 2014

Mayo de 2015.

Esa sería la fecha tentativa para que Bolivia y Chile se vean las caras ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

La información fue ratificada por el expresidente boliviano y portavoz de la demanda,  Carlos Mesa.

“En mayo, Chile y Bolivia presentarán sus argumentos en el tema de la demanda preliminar de incompetencia que ha presentado Chile, y este camino hay que seguirlo sin mover un milímetro de la posición que creo correctamente estamos siguiendo desde el Presidente (Evo Morales) hasta el último funcionario", dijo.

Según Mesa, nuestro país "no puede decirle al mundo que no existe ningún tema pendiente con Bolivia, y que ese es sólo un acontecimiento histórico para nosotros".

Con las declaraciones de Mesa, Bolivia no habría respetado el conducto regular, ya que el organismo encargado de dar a conocer esta información es la Secretaria de la Corte Internacional de Justicia y no las partes involucradas.

Bolivia también presentará en las próximas horas un video de difusión masiva, que recopilará los argumentos y el marco histórico de la demanda.

El objetivo de este material es responder al registro que nuestro país ya difundió y emplazar a retomar el diálogo "de buena fe".

En septiembre pasado, Bolivia ya había publicado el "Libro del Mar", que fue distribuido por 12 diarios nacionales y donde se detalla las medidas que se han tomado en la búsqueda de una salida marítima, respaldando así la demanda interpuesta contra Chile ante La Haya.