Click acá para ir directamente al contenido

Demócratas acusan al Gobierno de obstruir la investigación contra Trump y este carga contra ellos

El demócrata Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara, acusó a Mike Pompeo de obstruir las investigaciones en contra de Donald Trump. El magnate respondió que los demócratas "están perdiendo el tiempo".

24Horas.cl Tvn

Miércoles 2 de octubre de 2019

El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, el demócrata Adam Schiff, acusó al secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, de estar obstruyendo la investigación con el fin de realizar un juicio político al presidente Donald Trump iniciada por la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, la semana pasada.

"Cualquier esfuerzo del secretario, del presidente o de cualquier otra persona para interferir con la capacidad del Congreso de llamar a testigos relevantes, se considerará como evidencia de obstrucción", dijo Schiff en el Capitolio este 2 de octubre junto a Pelosi.

El demócrata aseguró estar "profundamente preocupado" por el esfuerzo de Pompeo para interferir con la aparición de testigos ante su comité. Un día antes, Pompeo informó que los funcionarios del Departamento de Estado citados a dar su versión sobre la relación de la Administración Trump con Ucrania no declararán.

Tras las declaraciones de Schiff, Donald Trump contestó en su cuenta de Twitter: "Los demócratas deben centrarse en la construcción de nuestro país, no en perder el tiempo y la energía de todos con mier**, que es lo que han estado haciendo desde que fui elegido por abrumadora mayoría en 2016. ¡Consigue un mejor candidato esta vez, lo necesitarás!".

El Congreso insta a la Casa Blanca a entregarle documentos sobre la llamada

Pelosi inició la investigación contra Trump a raíz de una polémica conversación telefónica que el mandatario sostuvo en julio con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, en la que le pidió investigar al ex vicepresidente, Joe Biden, y su familia por presunta corrupción en el país. 

Para iniciar el proceso, Pelosi argumentó que con la llamada a Zelenski Trump "había socavado la seguridad nacional" así como su juramento para proteger y defender la Constitución estadounidense al haber pasado por alto la decisión del Congreso de conceder a Kiev una ayuda por valor de cerca de 400 millones de dólares y haberla suspendido durante algunas semanas tras su conversación con Zelenski. 

Tanto Pelosi como Schiff también acusaron al Trump de incitar a la violencia contra el trabajador de los servicios de inteligencia de denunció el contenido de la llamada y por quien se destapó el escándalo. Trump ha manifestado en diversas ocasiones su voluntad de conocer su identidad y lo ha acusado de "inventar" el contenido de la conversación. 

Por el momento las investigaciones no han hecho más que empezar. Los dos líderes demócratas anunciaron que habían enviado a la Casa Blanca una citación en la que exigirán a sus funcionarios facilitar documentos sobre los la llamada del presidente Donald Trump con el mandatario ucraniano y advirtieron al Gobierno que su rechazo podría considerarse un "delito impenetrable".

Con EFE y AP