Los gobiernos de Perú y Bolivia decidieron reponer embajadores a tres años de retirar a sus diplomáticos, tras diferencias bilaterales por la destitución de Pedro Castillo como presidente, informó el domingo (09.11.2025) la cancillería en Lima.
Castillo fue removido del cargo por el Congreso de su país en diciembre de 2022, lo que provocó el rechazo de varios países de la región, como Bolivia. En protesta, la nueva mandataria Dina Boluarte decidió llamar a su embajador en La Paz.
El gobierno del izquierdista boliviano Luis Arce (2020-2025) fue aliado de Castillo y crítico al de Boluarte.
Desde hace tres años, ambas naciones se encuentran sin diplomáticos de ese rango y en manos de encargados de negocios, sin afectar la relación comercial.
La llegada en Bolivia del nuevo presidente, el centroderechista Rodrigo Paz, reactivó el acercamiento bilateral. Además, Ernesto Álvarez, primer ministro del gobierno derechista de José Jerí, asistió el sábado a la juramentación del mandatario boliviano en La Paz.
La cancillería informó en un comunicado difundido en la red X que "los cancilleres de Perú y Bolivia sostuvieron una conversación telefónica (el sábado) en la que reafirmaron la relevancia estratégica de las relaciones bilaterales".
El ministerio peruano de Exteriores acotó que "acordaron retomar inmediatamente la representación de sus países a nivel de embajadores".
También decidieron realizar a la brevedad posible un encuentro de los presidentes Jerí y Paz y un gabinete binacional de ministros.
Perú y Bolivia comparten un fluido comercio bilateral y una frontera común de más de 1.000 kilómetros.