La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció este sábado la muerte de siete menores de edad reclutados por guerrillas en el bombardeo más letal ordenado por el presidente Gustavo Petro.
En medio de críticas preelectorales y presiones de Estados Unidos contra el mandatario para que detenga el narcotráfico, Petro ha intensificado la ofensiva contra los grupos armados con bombardeos que en la última semana dejaron 28 muertos.
Los menores fallecieron en un bombardeo anunciado el martes contra un campamento de las disidencias de la extinta guerrilla FARC en el departamento de Guaviare, en la mayor operación de este tipo durante el gobierno de Petro, con 20 fallecidos.
"Todo esto es lamentable, es la guerra en su despliegue doloroso e inhumano, afectando a los más vulnerables: a menores de edad reclutados por la falta de protección y hoy convertidos en objetivos militares", expresó la defensora del pueblo Iris Marín en un audio enviado a la prensa, en el que confirmó la cifra.
Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 15, 2025
Pero si se dejo avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros. Quizás hoy la crítica que me harían es porque… https://t.co/AjZTt4sI9B
La funcionaria responsabilizó a la guerrilla al mando del hombre más buscado del país, alias Iván Mordisco. Sin embargo también aseguró que "las fuerzas militares deben adoptar todas las precauciones factibles para proteger a los niños".
Mordisco comanda la estructura disidente de las FARC conocida como Estado Mayor Central (EMC), conformada por unos 3.200 rebeldes que se apartaron del histórico acuerdo de paz entre esta guerrilla y el gobierno colombiano en 2016.
Estados Unidos revocó a Colombia el certificado de país aliado en la lucha contra el narcotráfico. De cara a las elecciones presidenciales de 2026, a Petro también le llueven críticas de la oposición, que lo considera indulgente con los grupos armados, en medio de su apuesta fallida de una salida negociada a décadas de conflicto.