Click acá para ir directamente al contenido

Dilma Rousseff será investigada por supuesta obstrucción de la justicia

La decisión de la Corte Suprema convierte a Rousseff en formalmente investigada en relación a la llamada "Operación Lava Jato"

Agencia AFP

Miércoles 17 de agosto de 2016

La Corte Suprema de Brasil autorizó la investigación de la suspendida presidenta Dilma Rousseff por presunta obstrucción de la justicia, a pocos días de que comience su juicio de destitución en el Senado.

La fiscalía intenta averiguar si Rousseff buscó obstaculizar las investigaciones sobre el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva en el marco del megafraude a la estatal Petrobras al designarlo como ministro jefe de su gabinete en marzo.

Lula, presidente de Brasil de 2003 a 2010 e ícono de la izquierda latinoamericana, y al menos dos ex ministros de Rousseff también serán investigados por obstrucción de la justicia, informó la misma fuente.

La decisión de la Corte Suprema, que responde a un pedido de la fiscalía, convierte a Rousseff en formalmente investigada en relación a la llamada "Operación Lava Jato", que desde 2014 busca desentramar una red de corrupción que desvió más de 2.000 millones de dólares de la petrolera.

Las principales constructores del país obtenían contratos en Petrobras a cambio de sobornos destinados a directivos de la estatal y a políticos y sus partidos. El escándalo ha llevado a la cárcel o tiene bajo investigación a gran parte de la élite política y empresarial de Brasil.

Aclarar los hechos

"La apertura de la investigación es importante para dilucidar los hechos y aclarar que en ningún momento hubo obstrucción de la justicia", dijo a la AFP un portavoz de Rousseff, comentando el fallo de la Corte Suprema.

En marzo, Rousseff nombró a Lula como ministro de la Casa Civil, una jugada que fue interpretada por la fiscalía como un intento de dotar a su antecesor en la presidencia y padrino político de fuero privilegiado y obstaculizar así las investigaciones abiertas contra el expresidente en la justicia ordinaria, que habían comenzado a cercarle.

Los abogados de Lula afirmaron que el exmandatario "jamás practicó ningún acto que pueda configurar el delito de obstrucción a la justicia" y que no se opone a ser investigado, siempre y cuando se respete el debido proceso legal, según el periódico brasileño O Globo.

La fiscalía también ve indicios de que Rousseff nominó a dos jueces del máximo tribunal de apelaciones a cambio de que estos votaran, llegado el momento, a favor de liberar a poderosos empresarios que están presos por participar del esquema corrupto en Petrobras.