Click acá para ir directamente al contenido

Dos muertos en Venezuela y gobierno acusa "fascismo"

Las protestas entre opositores y oficialistas alcanzaron su máximo nivel de enfrentamiento cobrando la vida de dos estudiantes y un líder colectivero.

Fernando Jimenez

Miércoles 12 de febrero de 2014

Un saldo de al menos dos víctimas fatales deja hasta el momento las violentas protestas y enfrentamientos entre la oposición y el oficialismo en Venezuela.

La información fue dada a conocer por una reconocida líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, quien identificó a parte de los fallecidos como estudiantes.

"Aquí hay dos venezolanos muertos por elevar su voz", dijo Machado al canal colombiano NTN24.

MUERTE DE LÍDER COLECTIVERO

Minutos antes, el Gobierno de Nicolás Maduro confirmó que un manifestante oficialista falleció durante un enfrentamiento con opositores.

Se indicó que el sujeto era miembro de un colectivo en proceso de desarme, y funcionario de Policaracas, el cual falleció producto de dos disparos, uno en la cabeza y otro en el pecho, en la esquina de Candilito, en La Candelaria, informó El Universal.

El mismo medio indicó que su deceso se produjo “durante la reyerta que se suscitó entre miembros de colectivos armados y estudiantes que marchaban hasta la sede del Ministerio Público, en Parque Carabobo”.

De acuerdo con la fuente policial, la víctima respondía al nombre de Juan Montoya (40), y era miembro del colectivo José Leonardo Pirela del 23 de Enero.  El mismo lideraba el proceso de desarme de los colectivos armados del 23 de enero.

GOBIERNO DENUNCIA “FASCISMO”

Por su parte, el titular del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello, atribuyó al "fascismo" y habló de una acción "orquestada".

"El fascismo estaba ahí, ahí en la Fiscalía y lo estaban cazando, a un camarada íntegro, luchador (...) fue asesinado vilmente por el fascismo", afirmó.

El parlamentario aseguró que la persona muerta era un "combatiente revolucionario" que integraba una agrupación chavista del barrio caraqueño 23 de Enero, un bastión tradicional del oficialismo venezolano.

Según el relato de Cabello, la muerte se produjo en una zona del oeste de Caracas conocida como La Candelaria, sede de la Fiscalía y donde la oposición concluyó la marcha convocada para hoy, que tuvo su réplica también con una movilización de seguidores del chavismo.

FUENTE: El Universal

FOTOS: Reuters