Click acá para ir directamente al contenido

Meten miedo a Ecuador

Desde EE.UU. se ha hecho saber al presidente, Rafael Correa, que la decisión podría tener consecuencias negativas en su economía.

Mónica Ñancupán

Martes 14 de agosto de 2012

Este martes, diversos trascendidos apuntaban a que el gobierno de Ecuador se encontraría ad portas de autorizar el asilo político para el fundador de Wikileaks, Julian Assange. Sin embargo, poco después, el presidente, Rafael Correa, salió a desmentir los informes.

No obstante, la escalada de rumores no quedó ahí. Ahora comienzan las especulaciones sobre el riesgo económico que enfrentaría el país sudamericano si se decide a conceder el asilo al activista.

Diversos analistas y empresarios estadounidenses han advertido que la concesión del asilo al polémico periodista podría poner en riesgo los beneficios comerciales que otorga Estados Unidos a Ecuador.

Eric Farnsworth, vicepresidente del Consejo de las Américas, un grupo que representa a compañías estadounidenses que hacen negocios en otros países del continente, aseguró que "no es una medida que vaya a ganar muchos nuevos amigos en Washington". Una velada -o no tanto- advertencia de que en el gigante del norte no gusta mucho esta posibilidad.

Correa aseguró el lunes que esperaba anunciar su decisión sobre la solicitud de asilo de Assange a fines de esta semana, si bien todo indica que podría ser este miércoles la fecha elegida.

Assange está refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde el pasado 19 de junio para evitar su extradición a Suecia, donde es buscado para interrogarlo sobre acusaciones de delitos sexuales.