Este viernes se cumplen 50 años del asesinato del presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy, abatido a tiros a las 12:30 (hora local) cuando circulaba en el coche presidencial por la Plaza Dealey, en Dallas.
Cincuenta años después, y tras muchos libros, películas y estudios sobre el magnicidio, la muerte y la vida de JFK sigue despertando un enorme interés. Programas especiales, publicaciones monográficas y actos en su memoria se suceden para recordar al hombre y al político.
HOMENAJES POR TODO EL PAÍS
Dallas ha preparado diversos actos de conmemoración de los cincuenta años del magnicidio. Este año, en el lugar donde pasó la caravana del mandatario y se escucharon los disparos, aquel fatídico 22 de noviembre de 1963, habrá una ceremonia solemne, que incluirá breves declaraciones del alcalde y el tañer de las campanas de las iglesias.
Se espera que miles de personas acudan a la ceremonia oficial de la ciudad en memoria del presidente asesinado, aunque sólo 5.000 podrán verlo en Dealey Plaza. El resto deberá conformarse con seguir el evento a través de las pantallas de vídeo que se han instalado en todo el centro de la ciudad.
Ceremonias similares tendrán lugar en Boston, donde la Biblioteca y Museo JFK inaugurará una pequeña exhibición de artículos nunca expuestos antes del funeral de Estado que recibió Kennedy y albergará un homenaje musical cerrado al público.
Entre esas cosas nunca antes expuestas se encuentra un trozo de papel amarillento del telegrama que dos días después del asesinato de JFK recibió su viuda, Jacqueline, de otra viuda: la esposa de un policía de Dallas que había sido también víctima del asesino Lee Harvey Oswald ese día.
"Quiero agregar mi simpatía a la de la gente de todo el mundo", dice el telegrama firmado “Sra. JD Tippit, Dallas”. "Mi pérdida personal en esta gran tragedia me prepara a simpatizar más profundamente con usted".
Además de los objetos y fotos del funeral de Kennedy, la exposición cuenta con un video sobre los acontecimientos que lo rodearon. Estos eventos incluyen a la viuda de Kennedy arrodillándose y besando el ataúd de su marido cubierto por la bandera.
El video refleja también el papel central que la televisión jugó en la presidencia de Kennedy. Muestra los debates donde el joven y guapo político eclipsó al candidato rival Richard Nixon, quien aparecía sudoroso, así como los tres días en los que muchos estadounidenses se detuvieron para ver la cobertura televisiva en directo de las pompas fúnebres. Era la primera vez que tantos norteamericanos habían participado en un duelo a través de la televisión.
EE.UU. rinde tributo a Kennedy a 50 años de su asesinato
EE.UU. rinde tributo a Kennedy a 50 años de su asesinato
EE.UU. rinde tributo a Kennedy a 50 años de su asesinato
Se han emitido unos 5.000 boletos para la ceremonia gratuita en la Plaza Dealey, flanqueada por el edificio que alberga el Almacén de Libros de Texto de Texas donde el francotirador Lee Harvey Oswald se agazapó en el sexto piso en 1963. El evento de este viernes incluirá lecturas de discursos del presidente por parte del escritor David McCullough.
En atención al servicio militar prestado por Kennedy, el Orfeón Masculino de la Academia Naval estadounidense entonará “The Battle Hymn of the Republic” (El himno de batalla de la república) y aviones de la Fuerza Aérea sobrevolarán el lugar. Se guardará un minuto de silencio a las 12,30, momento en que el presidente fue tiroteado.
También en Washington se recordará el triste aniversario. Allí, el presidente Barack Obama se reunirá en privado en la Casa Blanca con líderes y voluntarios del programa Cuerpo de Paz, creado por Kennedy.