El ex dictador Efraín Ríos Montt, de 88 años, deberá enfrentar cargos de genocidio y delitos contra la humanidad.
Una corte de Guatemala resolvió el lunes que el Montt será juzgado, luego de desechar trece apelaciones presentadas por su defensa.
El juez consideró que existen evidencias suficientes que vinculan a Ríos Montt, quien gobernó durante una etapa particularmente sangrienta de la guerra civil guatemalteca, con el asesinato de más 1.700 indígenas entre 1982 y 1983.
"Se llega establecer que existen fundamentos serios para someter a juicio oral y público por la supuesta probabilidad de su participación en los delitos que se le imputan", aseguró el juez Miguel Ángel Gálvez, citando a la defensa y a los fiscales para una audiencia inicial el miércoles.
Los fiscales argumentan que Ríos Montt, quien gobernó como comandante en jefe durante 17 meses, ignoró las violaciones y torturas empleadas por las fuerzas armadas contra los insurgentes de izquierda, y que una ofensiva militar costó la vida a 1.771 integrantes de la tribu Ixil.
Ríos Montt debía enfrentar este juicio desde enero del 2012, pero su equipo de defensores demoró el proceso mediante una serie de apelaciones, argumentando que él no tenía control sobre las acciones en el campo de batalla, y que en Guatemala nunca hubo genocidio.
El ex dictador se ha mantenido en arresto domiciliario por más de un año.
La corte también ordenó que José Mauricio Rodríguez, jefe de inteligencia militar durante el mandato de Ríos Montt, sea juzgado por los mismo cargos.