Con un Egipto dividido por el caos, la violencia y la desinformación, la labor de los videoaficionados está siendo vital para que el mundo conozca algunos de los episodios más crudos de los enfrentamientos que ya han causado la muerte de más de 630 personas, según cifras oficiales.
Un ejemplo es un video grabado por una testigo del tiroteo protagonizado por Ejército contra los manifestantes partidarios de los Hermanos Musulmanes, que muestra el momento exacto en la que una mujer islámica es abatida por las balas.
En las imágenes se aprecia cómo los efectivos militares abrieron fuego contra los manifestantes desarmados. Allí se observa que un grupo de protestantes, que demandan la liberación del derrocado presidente Mohamed Mursi, escapan de los disparos cuando una de las balas impacta en la espalda de una mujer.
Egipto en video: Así se vive la violencia en las calles
Egipto en video: Así se vive la violencia en las calles
Imágenes captadas por manifestantes exponen los crudos enfrentamientos entre musulmanes y el ejército.
Como este, otros videos subidos a las redes sociales exponen la violencia de los enfrentamientos registrados durante esta semana. Uno de los clip muestra a los francotiradores utilizados por la policía para aplacar a los manifestantes pro Mursi.
En estos registros puede verse también la desolación de la plaza Tahrir de El Cairo luego de la violenta ofensiva de los militares.
El uso indiscriminado de armamento en los enfrentamientos ha sido uno de los principales cuestionamientos presentados por la comunidad internacional. Eso queda demostrado en un video que deja al descubierto los tanques, las armas y el equipamiento que utilizan los efectivos que por estos días controlan la seguridad de las principales ciudades del país.
Hasta el momento, los enfrentamientos en El Cairo y Alejandría continúan, mientras la comunidad internacional se encuentra alerta por la escalada de violencia que podría incrementarse en las próximas horas, luego que los Hermanos Musulmanes hicieran un llamado a sus adherentes a manifestarse en un nuevo "viernes de la ira".