Click acá para ir directamente al contenido

Elecciones en Brasil: entre deseos de cambio y logros sociales

Los más de 142 millones de brasileños acuden a las urnas con sentimientos encontrados entre el anhelo de las nuevas promesas y la apuesta por la continuidad de los avances en política social.

Carmen Aguilar

Domingo 5 de octubre de 2014

La presidenta Dilma Rousseff parece tener garantizado su pase a un balotaje para dirigir por otros cuatro años la mayor democracia latinoamericana. "Trabajo con las dos vueltas. Es la hipótesis con la cual he trabajado desde el inicio de las elecciones", dijo Rousseff después de votar temprano el domingo en una escuela de Porto Alegre (sur).

Dilma Rousseff vota elecciones Brasil.jpg 

Avalada por los logros sociales, parte como favorita para pasar a una segunda vuelta, donde se verá las caras, posiblemente, con el socialdemócrata Aecio Neves, que viene ganando espacio en las encuestas a la ecologista Marina Silva, del Partido Socialista.

Sin embargo, los últimos sondeos publicados el día previo a las elecciones dan a Neves una nimia ventaja sobre Silva de 2,2 puntos, lo que se considera un empate técnico, teniendo en cuenta el margen de error.

CAMBIO POLÍTICO

Pese a que la actual mandataria lidera las encuestas con un 44%-46% de intención de voto (le sigue Neves con un 40,6%), millones de brasileños claman por un cambio de gobierno. El PT, partido de Rousseff, lleva en el poder desde 2003 y en los últimos cuatro años ha vivido escándalos de corrupción que han minado su imagen, junto con el magro crecimiento de esta última legislatura.

Por ello, la mandataria, una exguerrillera de 66 años que estuvo presa en la dictadura (1964-1985), no alcanzaría el 50% más uno de los votos para ganar en primera vuelta y muy probablemente deberá disputar el segundo turno el 26 de octubre.

Marina Silva.jpg

Silva, una exempleada doméstica de 56 años criada en la Amazonia, se convirtió inesperadamente en presidenciable hace un mes y medio, tras la muerte del candidato oficial del PSB en un accidente aéreo. Con sus promesas de cambio y de una "nueva política" subió en los sondeos rápidamente.

Neves, por su parte, promete que hará que el país vuelva a crecer y pide el fin al intervencionismo del gobierno en empresas y bancos públicos.

Aecio Neves vota.jpg

RESULTADOS ANTES DE MEDIANOCHE

Los centros de votación abrieron a las 8:00, hora local, para elegir presidente, 513 diputados federales y un tercio del Senado, así como 27 gobernadores y más de 1.000 diputados estatales. Un total de 142,8 millones de electores están habilitados para sufragar.

Más de 400.000 miembros de las fuerzas del orden -incluidos 30.000 militares- han sido movilizados para garantizar la tranquilidad de las elecciones.

La votación culminará a las 17:00 y dos horas después, gracias a las urnas electrónicas, son esperados los sondeos a boca de urna y los primeros resultados oficiales parciales. El desenlace debería conocerse antes de la medianoche.

Fuente: AFP