El fundador de Tesla, Elon Musk, adquirió un 9,2 por ciento de las acciones de la plataforma Twitter, que se llegó a disparar más de un 25 % en la Bolsa de Nueva York en las operaciones electrónicas anteriores a la apertura, de acuerdo con un documento entregado por el empresario a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, según sus siglas en inglés).
El multimillonario posee en la actualidad casi 73 millones y medio de acciones de la compañía de mensajería, cuyo valor, de acuerdo con la valoración de sus acciones al cierre del viernes pasado, asciende a 2.890 millones de dólares, recogieron hoy varios medios locales.
I am inspired by curiosity.
— Elon Musk (@elonmusk) April 3, 2022
That is what drives me.
So let us expand the scope & scale of consciousness so that we may aspire to understand the Universe.
La adquisición de Musk se conoce después de que a finales de marzo el empresario criticara a la red social en varios tuits.
El 25 de marzo, propuso una votación entre sus seguidores sobre si Twitter se adhería "rigurosamente" al principio de la libertad de expresión.
Consulta ciudadana
Justamente este lunes, el empresario publicó una pregunta con encuesta a través de la red social: "¿Quieren un botón de edición?", consulta que viene de la mano con la posibilidad de que Twitter permita cambiar las publicaciones.
Do you want an edit button?
— Elon Musk (@elonmusk) April 5, 2022
La semana pasada la compañía había aseverado a través de su cuenta oficial que estaban trabajando en un botón para editar, pero sin dar más detalles.
Ahora, con Elon Musk dentro de la propiedad de la empresa, esta situación podría andar por un camino concreto y, eventualmente un pronto avance para la generación de una posibilidad que permita los cambios.
Acciones por las nubes
El 70,4 por ciento de los más de dos millones de usuarios que participaron en el sondeo aseguraron que no.
"Las consecuencias de esta encuesta serán importantes. Por favor vote con cuidado", escribió Musk entonces, antes de que se conociera su participación en la red social.
Un día antes había preguntado, también a través de la misma red, sobre si el algoritmo de Twitter debería ser abierto, a lo que el 82,7 por ciento de los participantes en la encuesta respondieron que sí.
Media hora antes de la apertura de la Bolsa de Wall Street, el precio de las acciones de Twitter se situaban un 20 por ciento por encima de su valor al cierre del viernes.
Musk ha sido siempre muy activo en Twitter, desde donde ha compartido información sobre sus empresas y donde ha protagonizado varias polémicas, como su apoyo y su rechazo a la criptomoneda dogecoin, que provocó fluctuaciones de vértigo.