Click acá para ir directamente al contenido

España advierte a EE.UU.: "Se puede romper la confianza"

Secretario de Estado español se reunió con embajador de Estados Unidos en el país para conocer el alcance del espionaje masivo de la administración de Obama.

24horas.cl Tvn

Lunes 28 de octubre de 2013

En juego, la confianza de los aliados.

España solicitó el lunes a Estados Unidos más información sobre el presunto programa de espionaje masivo al que se sometió, entre otros, al país hispano, y le pidió "equilibrio" entre la seguridad y la privacidad, según un comunicado difundido tras una reunión con el embajador estadounidense en Madrid.

El embajador de EE.UU. en el país, James Costos, mantuvo una reunión con el secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo. Mientras, los medios europeos siguen destapando más datos sobre esta supuesta trama de escuchas masivas. Según el diario El Mundo, la Agencia para la Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) espió más de 60 millones de llamadas telefónicas en España en poco más de un mes.

"España ha transmitido a Estados Unidos la importancia de preservar el clima de confianza que rige en las relaciones bilaterales y de conocer el alcance de unas prácticas que, de ser ciertas, son impropias e inaceptables entre socios y países amigos", asegura el comunicado del Ministerio de Exteriores en un comunicado.

"El Gobierno ha reiterado al embajador su preocupación por las informaciones aparecidas en los medios de comunicación en los últimos días y le ha subrayado el necesario equilibrio que todo sistema debe mantener entre la seguridad y la defensa de la privacidad e intimidad de las comunicaciones, tal como recoge claramente la legislación española", continúa.

El embajador estadounidense aseguró que los programas difundidos han contribuido a la seguridad dentro y fuera de Estados Unidos, y ha reiterado el compromiso de su presidente, Barack Obama, de sólo recabar la información que sea estrictamente necesaria.

"El presidente Obama ha ordenado una revisión interna para asegurar que la información que se recaba en estos programas no es toda la inteligencia que Estados Unidos es capaz de recoger, sino más bien la inteligencia que debe y tiene que ser recogida. Vamos a seguir consultando con nuestros aliados, entre ellos España, a través de los canales diplomáticos regulares para hacer frente a las preocupaciones que se han planteado", dijo Costos.