Click acá para ir directamente al contenido

Estado de Washington vende ya marihuana con fines recreativos

Se convierte así en el segundo estado de EE.UU. en el que se puede comprar cannabis para fines recreativos después de Colorado.

24Horas.cl TVN

Miércoles 9 de julio de 2014

El estado de Washington, en el noroeste de Estados Unidos, comenzó este martes la venta de marihuana con fines recreativos, siguiendo el ejemplo de Colorado, después de que la medida fuera aprobada en referéndum en noviembre de 2012.

"Emitimos permisos para 25 tiendas que podrán vender la marihuana para fumar, vaporizar, así como pipas y vaporizadores", dijo a la AFP Brian Smith, portavoz del ente regulador Washington State Liquor Control Board.

"Varias tiendas" abrieron sus puertas el mismo martes, mientras que el resto tenían pensado hacerlo en los próximos días.

Los consumidores autorizados mayores de 21 años podrán tener hasta 28 gramos de marihuana para uso personal.

Desde marzo han sido concedidas un total de 115 licencias, entre cultivadores y procesadores de la hierba, de las 7 mil solicitudes recibidas.

Washington se convirtió de esta forma en el segundo estado en el que se puede comprar cannabis para fines recreativos después de Colorado, donde la medida entró en vigor el 1 de enero de este año.

En otros 23 estados y la capital la ley solo autoriza el uso de la marihuana para fines medicinales, una medida que sin embargo no ha sido aprobada en Washington.

Según Mijail Carpenter, otro responsable del Washington State Liquor Control Board, "las ventas de marihuana en el mercado negro existen prácticamente en todas las grandes ciudades de Estados Unidos. Legalizar un mercado que no vende a niños y que tiene condiciones más seguras es una alternativa más sólida".

La decisión de despenalizar el uso de esta planta para fines recreativos no está exenta de los ingresos que logrará el estado, que aplicará unos impuestos del 44%.

Washington "podría alcanzar hasta 2 mil millones de dólares en los primeros cinco años según las primeras estimaciones", explicó a la AFP Carpenter.

Las autoridades estatales también esperan que el turismo aumente gracias a esta medida, señaló el experto.

Por otro lado, el ente regulador espera que otros estados sigan la estela del experimento que Washington y Colorado están llevando a cabo.

"En agosto está previsto un referéndum en Alaska (noroeste) en este sentido y los sondeos señalan que será aprobado", al igual que en Oregon (noroeste), agregó Smith.

Justamente, esta misma semana, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, firmó una ley que autoriza el uso de marihuana con fines terapéuticos, convirtiendo su estado número 23 de Estados Unidos en flexibilizar la legislación en este sentido.

Esta ley comprende únicamente la distribución, por profesionales registrados, y sólo a personas que padecen patologías graves, como cáncer, VIH (sida), la enfermedad de Lou Gehrig, Parkinson, esclerosis múltiple, heridas en la médula espinal y epilepsia, entre otras. Estas personas deberán haber sido previamente aceptadas en el programa.

Sólo cinco empresas tendrán permiso para cultivar la planta y distribuirla en el estado, en un máximo de 20 locales. La droga no podrá ser fumada y las dosis serán limitadas, mientras que el tratamiento no podrá superar los 30 días.

"El estado de Nueva York está orgulloso de haber estado en su historia en la vanguardia de muchos avances médicos", declaró Cuomo al firmar la ley. "Estamos aquí para ayudar a la gente, y si hay un avance en medicina, queremos que los neoyorquinos puedan beneficiarse de ello", añadió en rueda de prensa.

Cuomo, quien se opuso durante mucho tiempo a esta medida y volverá a poner en juego su mandato en el otoño boreal, saludó esta legislación, que según él "ofrece lo mejor de lo que la marihuana con fines terapéuticos puede dar, de la manera más controlada posible".

"Se trata de la decisión más inteligente que haya tomado el estado hasta ahora" con relación al tema, aseguró.

Foto: Reuters