Estados Unidos espera que el narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán sea extraditado a su territorio "hacia finales de año" después de un largo proceso que su defensa ha prometido obstaculizar.
"Esperamos que sea extraditado hacia finales de año", lo que sería relativamente rápido para un proceso de este tipo, dijo la fuente gubernamental estadounidense a condición de anonimato.
El proceso se puso en marcha el viernes después de que un juez federal de Ciudad de México se pronunció a favor de la extradición solicitada por una corte de California, que acusa a "El Chapo" de asociación delictuosa para importar y poseer cocaína con la intención de distribuirla.
El fallo se produjo horas antes de que Guzmán fuera trasladado la madrugada del sábado de forma sorpresiva desde la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano, cerca de Ciudad de México, al penal federal de la fronteriza Ciudad Juárez (norte), que es considerado el peor del sistema federal, según un informe del Ombudsman.
El gobierno mexicano insiste en que el penal es seguro, en tanto afirmó que el repentino movimiento no tiene nada que ver con el proceso de extradición, sino que obedece "estrictamente" a protocolos de seguridad y a distintas obras para reforzar la seguridad de El Altiplano, de donde el capo se fugó en julio de 2015 a través de un túnel cavado debajo de su celda.
La decisión del juez ocurrió el viernes y la cancillería fue notificada este lunes sobre el fallo, dijo la secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado, en el que precisó que una vez que reciba el expediente de extradición cuenta con 20 días hábiles para resolver su procedencia.
Una fuente del Consejo de la Judicatura Federal recordó que el Guzmán también tiene pendiente un pedido de extradición desde Texas por homicidio.
Aunque inicialmente el gobierno mexicano se resistió a la extradición del capo, cambió de idea tras su vergonzosa fuga en julio y recaptura en enero: el presidente Enrique Peña Nieto manifestó que quería extraditarlo a Estados Unidos lo antes posible.