Un avión de Pegasus Airlines se salió de la pista mojada del aeropuerto Sabiha Gokcen de Estambul y se rompió en tres pedazos después de aterrizar el miércoles, lo que provocó la muerte de una persona e hirió a 157, dijo el ministro de Salud, Fahrettin Koca.
Según aclaró el ministro de Comunicación turco, Mehmet Cahit Turan, en una llamada a la citada cadena, el espectacular accidente se produjo tras un aterrizaje difícil y, hasta ahora habrían 21 heridos y ningún fallecido.
DHA: Pegasus Havayolları'na ait uçak deniz üzerinden Sabiha Gökçen Havalimanı'na iniş yaparken pistte tutunamadı, kayarak yola savruldu https://t.co/AgOyjyMMec pic.twitter.com/EqusKzNsz6
— BBC News Türkçe (@bbcturkce) February 5, 2020
Los equipos de rescate están aún trabajando para sacar del avión a varios pasajeros que no pueden abandonarlo por su propio pie, indicó el ministro.
"El avión no pudo mantenerse en la pista debido a las malas condiciones climáticas y se deslizó por unos 50 a 60 metros", dijo Yerlikaya a periodistas en el aeropuerto.
El avión, de una compañía comercial, que había despegado de Esmirna y llevaba a bordo a 171 pasajeros, derrapó en la pista y se rompió al salirse del asfalto, señala NTV.
Wow! Pegasus 737 has crashed at #Istanbul Airport. Hope nobody seriously injured. #PC2193 pic.twitter.com/MZ0ySl5KLx
— Liam Calland (@yorkshireguy) February 5, 2020
En unos vídeos difundidos por la cadena puede verse un incendio de pequeñas dimensiones que fue apagado por los bomberos. También se aprecia cómo varios pasajeros abandonan el avión por los huecos en el fuselaje causados al partirse el aparato.
La cabina del piloto aparece completamente separada del resto de la aeronave.
Según la oficina del gobernador, el avión derrapó y acabó precipitándose por un terraplén de 30 metros, lo que provocó su rotura.
El aeropuerto de Sabiha Gökçen, el menor de los dos ubicados en Estambul y que se halla en la parte asiática de la ciudad, ha quedado cerrado al tráfico y los vuelos se han derivado al cercano aeropuerto de Estambul en la parte europea.
Con información de EFE y Reuters