Estados Unidos advirtió que expresará ante la ONU su preocupación por las pruebas de misiles realizadas por Corea del Norte, que violan resoluciones del Consejo de Seguridad.
"Vamos a expresar nuestras preocupaciones en las Naciones Unidas para reforzar la determinación internacional de responsabilizar a RPDC (República Popular Democrática de Corea) por estas acciones provocativas", dijo el vocero del Pentágono, el comandante Gary Ross.
El comando estratégico estadounidense aseguró haber detectado y rastreado tres lanzamientos de misiles de Corea del Norte entre las 20.44 horas GMT y las 21.35 GMT, sólo una semana después de que Pyongyang lanzó amenazas de responder al despliegue de un sistema antimisiles de Estados Unidos en Corea del Sur.
"Condenamos enérgicamente esta y otras recientes pruebas de misiles realizadas por Corea del Norte, que violan resoluciones del Consejo de Seguridad que explícitamente prohíben a Corea del Norte realizar lanzamientos con tecnología de misiles balísticos", expresó Ross.
El Consejo de Seguridad ha emitido una serie de sanciones contra Pyongyang, que le prohíben realizar pruebas de misiles balísticos.
Ross reiteró el respaldo de Estados Unidos a sus aliados en la región contra las amenazas de Corea del Norte, al tiempo que hizo un llamado a ese país a evitar acciones que aumenten la tensión.
"Nuestro compromiso con la defensa de nuestros aliados, incluida la República de Corea y Japón, ante esta amenazas, se mantiene férrea. Seguimos preparados para defendernos y a nuestros aliados de cualquier ataque o provocación", añadió.
El sofisticado sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos, conocido como (THAAD), será desplegado en Seongju a finales del próximo año.
Tropas de Corea del Sur y Estados Unidos también tienen sistemas de defensa antiaérea Patriot, que pueden interceptar misiles enemigos a bajas altitudes.