Está acusado de delitos contra la Hacienda Pública, cohecho y blanqueo de capitales, durante el periodo en el que fue tesorero del Partido Popular español, que preside el actual mandatario hispano, Mariano Rajoy. Pese a estar inmerso en un proceso por todas estas causas, el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas presentó este martes una demanda contra su partido por "despido improcedente", según confirman varios medios locales citando fuentes cercanas a Génova, sede oficial del partido.
Fuentes jurídicas citadas por el diario “El País” indican que Bárcenas trabajó para la formación política como asesor desde marzo de 2010 hasta el pasado 31 de enero, cuando fue dado de baja "sin su consentimiento". Durante ese corto tiempo percibió "21.300,08 euros brutos al mes, incluidas las pagas extraordinarias".
Medios españoles entienden que esta acción judicial puede formar parte de una supuesta estrategia de defensa. Desde el PP, dice el diario El Mundo, están sorprendidos por la demanda, y apuntan además que el fin de la relación laboral con Luis Bárcenas, que reiteraron que tuvo lugar en abril de 2010, fue absolutamente legal.
La única valoración al respecto oficial del partido fue que se verán en los tribunales. El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, rehusó pronunciarse más concretamente sobre la demanda.
"Me parece todo un disparate, no tengo nada que valorar", comentó en los pasillos de la Cámara Baja ante un grupo de periodistas.