Correos con amenazas de muerte contra el fiscal Alberto Nisman fueron dados a conocer este jueves y aumentaron la preocupación en torno al misterioso su fallecimiento.
Los mails estaban fechados el 6 de noviembre de 2012 y tenían como remitente "[email protected]", según señala Infobae.
La identidad involucrada pertenecía a Iván Velázquez, agente del Servicio de Inteligencia (SI) y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que estaba a cargo del caso de la jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, encargada del caso Nisman, encontrado muerto el pasado 18 de enero.
Esta investigación involucraba además a una banda que se dedicaba al hackeo de correos de políticos y famosos.
No obstante, el hecho se transformó en un elemento más del caso porque en una amenaza investigada por el juez Luis Rodríguez apareció una edición de la Revista Noticias con una marca que parecía ser un balazo en la frente de la víctima.
Lo dramático, según Arroyo Salgado, radica en que la revista llegó un día antes de la denuncia a la Presidenta Cristina Fernández y posterior muerte de Nisman. Hasta el momento, Rodríguez no ha podido encontrar a los responsables de las amenazas.
Incluso, además de revelar la advertencia mortal, anticipó el acuerdo entre Irán y Argentina por la causa Amia que era investigada por el fiscal. Este sostenía que funcionarios y ciudadanos de esa nación eran los presuntos culpables del ataque de la mutual judía.
Una de las frases que tenía este dramático correo, enviado desde la cuenta "[email protected]" fue que "tu Gobierno ya negoció dejar de lado a la gloriosa República Islámica y a Hizb allah. Se terminó el apoyo a vos. Tenés que irte. Vos vas a aparecer reventado a balazos, y tus hijitas, ni te contamos. Por más custodia que tengas, prepárate. Si no renunciás en 24 horas, mirá por dónde vas, porque no te queda mucho".
Sin embargo, en otro de los mensajes enviado desde otro usuario señalaba que le habrían advertido a Nisman que le pusieron un precio de 300.000 dólares a la vida de él y de su familia.
Los Tribunales especulan que si se determina como "suicidio" la causa, la jueza Arroyo Salgado pediría el pase del expediente al fuero federal, lugar donde se investigan estas amenazas.