Click acá para ir directamente al contenido

Investigan muerte

Según su esposa, líder palestino habría sido envenenado.

Mariángel Calderón

Miércoles 29 de agosto de 2012

Luego que médicos franceses aseguraran que no pudieron determinar la causa de muerte del ex líder palestino Yaser Arafat, un tribunal francés abrió este martes una investigación penal para determinar si fue asesinado.

Tras denuncias de la viuda del histórico líder palestino que señalan que pudo haber muerto envenenado, muchos árabes sospecharon que Israel estuvo detrás de su muerte. Por eso, el caso volvió a los titulares el mes pasado cuando un instituto suizo dijo que había descubierto altos niveles del elemento radiactivo polonio-210 en la ropa de Arafat proporcionada por su viuda Suha.

Saeb Erekat, principal negociador de la Autoridad Palestina, valoró positivamente la investigación. Sin embargo, dijo que la Liga Árabe también pediría a Naciones Unidas una investigación internacional sobre el fallecimiento de Arafat, que lideró la campaña de los palestinos para crear un Estado durante los años de guerra y paz.

El portavoz del ministro israelí de Exteriores, Yigal Palmor, dijo que esperaba que la investigación francesa revelara más detalles sobre las circunstancias del fallecimiento.

"Esto no se refiere a nosotros. La denuncia presentada por Suha Arafat con la policía francesa no se dirige a Israel ni a nadie en particular", explicó. "Si el sistema judicial francés ha decidido abrir una investigación, esperamos que arroje luz sobre este caso".

El mes pasado, la viuda de Arafat pidió a un tribunal en Nanterre, un suburbio occidental de París, que iniciara una investigación penal tras las revelaciones de la cadena Al Jazeera.

Pero el Instituto de Radiofísica de Lausana dijo que los síntomas descritos en los informes médicos de Arafat no eran consistentes con el polonio-210 y que no era posible extraer conclusiones sobre si había sido envenenado.

Arafat murió en un hospital militar de París el 11 de noviembre del 2004, un mes después de haber sido trasladado en helicóptero, cuando su salud se deterioró, desde su cuartel general en Ramala, donde había sido efectivamente confinado por Israel durante más de dos años y medio.

Fuente: Agencia Reuters