Un equipo de expertos del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) comenzó este lunes en Tokio una misión en la que analizará las labores de desmantelamiento de la central nuclear de Fukushima y los niveles de contaminación radiactiva.
Un total de 19 especialistas participarán en estos trabajos de revisión que se prolongarán hasta el 4 de diciembre. En concreto, la misión se centrará en comprobar las evoluciones en la hoja de ruta a medio y largo plazo para lograr el desmantelamiento de los reactores de la central nuclear de Fukushima, según detalló el organismo internacional.
"La misión del OIEA evaluará este plan y, en particular, los esfuerzos para controlar el agua contaminada en la zona afectada por el accidente y la retirada de las barras de combustible de la unidad 4", los dos principales retos que afronta el operador de la central, la compañía nipona Tepco, actualmente.
Los técnicos de la central comenzaron la semana pasada la paulatina retirada del combustible del reactor 4 de la central, un trabajo que se prolongará durante alrededor de un año y que se puede considerar como el primer paso en los cerca de 40 años en los que esperan desmantelar por completo la planta. Tepco ha publicado una serie de imágenes en las que se aprecia el cuidadoso trabajo que sus técnicos están llevando a cabo para retirar el combustible radiactivo.
En concreto, estas fotografías y video distribuidos por la compañía nipona muestra el proceso de traslado de una barra de combustible de la unidad 4 a un nuevo contenedor ubicado a 100 metros de distancia.
En su misión, el equipo internacional visitará el interior de la central del 26 al 29 de noviembre, mientras que el resto de días mantendrá diversos encuentros con expertos del Ministerio japonés de Medio Ambiente, el operador de la planta, Tokyo Electric Power (Tepco), así como otras instituciones del país.
La misión de la OIEA analizará también el índice de radiación en el mar frente a la central, en el que se cree la planta vierte a diario cerca de 300 toneladas de agua radiactiva proveniente de los sótanos de los reactores y los acuíferos subterráneos.