Click acá para ir directamente al contenido

Gobierno de Bolivia: "Esto no pasaba ni en tiempos de guerra"

El vicepresidente, Álvaro García Linera, anuncia que citará a los embajadores de Italia y Francia, además del cónsul de Portugal, para que expliquen su negativa al sobrevuelo del avión de Evo Morales.

Mariángel Calderón

Miércoles 3 de julio de 2013

Mientras el presidente de Bolivia, Evo Morales, aún se encuentra sobrevolando territorio europeo, su vicepresidente, Álvaro García Linera, repudió el incidente diplomático sufrido por el mandatario, que fue obligado a aterrizar en Austria tras serle denegado el sobrevuelo por Francia, Italia y Portugal.

En una conferencia de prensa realizada desde el Palacio Quemado de La Paz, García Linera señaló que lo ocurrido "no sucede ni en tiempos de guerra" y afirmó que no se permitió la revisión del avión presidencial mientras se encontraba retenido en el aeropuerto de Viena.

"No hemos permitido que se hiciese registro al avión presidencial 001 y que ningún tipo de fuerza hiciese revisión al avión presidencial porque no corresponde. Ese avión tiene inmunidad y por derecho internacional no puede ser sometido a requisa", señaló.

Esta información se contradice a las declaraciones realizadas por el vicecanciller de Austria, Michael Spindelegger, quien aseguró que las autoridades austriacas inspeccionaron el avión de Morales, pero dijo que la búsqueda había sido permitida por el mandatario sudamericano.

"Nuestros colegas del aeropuerto echaron un vistazo y pueden dar garantías de que no va nadie a bordo que no sea un ciudadano boliviano", dijo Spindelegger a los periodistas en el aeropuerto. "Morales aceptó una inspección voluntaria", agregó.

El vicepresidente anunció que citará a los embajadores de Italia y Francia, además del cónsul de Portugal, para que den explicaciones respecto a las decisión que tomaron sus países de no permitir que el avión presidencial de Morales sobrevolara su espacio aéreo.

Sobre la supuesta presencia del ex analista de la CIA Edward Snowden en la aeronave, García Linera dijo que esa especulación fue un "pretexto". Señaló, además, que "los países colonizados están en Europa. Confiamos que más pronto que tarde esos pueblos podrán recobrar su dignidad y cobrar cuentas a esos gobiernos que juegan el papel de colonias sometidas al dictamen de los Estados Unidos".

Según informó el gobierno, el presidente Evo Morales arribará a Bolivia la noche de este miércoles.