El Gobierno de Chile decidió ejercer su derecho a réplica, luego de la alocución del presidente de Bolivia, Evo Morales, en la 69° Asamblea General, donde abordó la demanda marítima en La Haya.
Según se informó desde la Cancillería, la nota fue entregada durante la tarde de este miércoles al presidente de la Asamblea, quien la distribuirá (en todos los idiomas) a los 193 Estados miembros.
Como explicó el canciller Heraldo Muñoz, el texto señala que "una invitación al diálogo es cuando se intenta concordar con el otro. Lo de Bolivia es una demanda unilateral pura y simple contra Chile, que pretende que nuestro país ceda territorio. Eso no va a ocurrir".
LOS DICHOS DE MORALES
Durante su intervención en la Asamblea General en Nueva York, el mandatario altiplánico dijo que su aspiración en la Corte Internacional de Justicia busca el diálogo para resolver de forma pacífica este conflicto con nuestro país.
"Nuestra demanda no busca alterar los límites y fronteras (...) tal cual pretende hacer creer el Gobierno de Chile", sostuvo.
Aseguró que esto se origina por "intereses de compañías foráneas que se impusieron frente a nuestros hermanos chilenos".
"Pido a todos los países que nos acompañen, no sólo a Bolivia, sino también a nuestro vecino Chile en este desafío", agregó.
"Este es el siglo de la paz, pero la paz con soberanía. Si queremos acabar con la pobreza no tenemos otro camino que acabar con el sistema imperialista", recalcó.
Revive los dichos de Evo Morales:
Durante la jornada, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, indicó que nuestro país había reafirmado "nuestra convicción sobre la necesidad de respetar la estabilidad de las fronteras".
Mira acá la presentación de Bachelet: