Click acá para ir directamente al contenido

Gobierno venezolano y oposición comienzan diálogo

Buscando superar la crisis crisis social imperante en Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición comienzan conversaciones para llegar a acuerdos.

Daniel Andrade

Viernes 11 de abril de 2014

El Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición liderada por Henrique Capriles iniciaron el jueves una ronda de diálogos en Venezuela, en el intento más serio a la fecha por aplacar la peor ola de protestas en más de una década en el país que ha dejado 41 muertos.

Las conversaciones, auspiciadas por el Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), se extendieron seis horas hasta la madrugada del viernes y fueron transmitidas por todas las radios y televisoras de la nación petrolera, una condición que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exigió para iniciar los diálogos.

La reunión, moderada por Maduro, se desarrolló en el presidencial Palacio de Miraflores, a donde llegaron los principales líderes de la oposición y del oficialismo, para debatir alrededor de una larga mesa oval.

El próximo encuentro, acordaron las dos partes, será el martes.

"El camino para llegar aquí fue largo y complejo, pero valió la pena hacer el esfuerzo", dijo Maduro en un monólogo de apertura de 40 minutos. "Ojalá este esfuerzo tenga buenos resultados en las próximas horas, en los próximos días".

Pero, rápidamente, el mandatario, un ex sindicalista y otrora chofer de autobús, puso los puntos sobre las íes.

"Aquí no hay negociaciones, ni pactos, lo único que estamos buscando es un modelo de coexistencia pacífica, de tolerancia mutua", dijo el jefe de Estado, de 51 años.

Tras la intervención de Maduro, los expositores -11 por cada bando político- se turnaron en intervenciones de aproximadamente 10 minutos donde expusieron sus visiones de país y buscaron explicar el origen de las protestas que, tras dos meses, han dejado 650 heridos y casi 200 detenidos.

Para los oficialistas, la crisis es producto de una "guerra económica" librada por sus adversarios políticos, pero para éstos es la mejor muestra de que el modelo estatista colapsó.

Fuente: Reuters.