Click acá para ir directamente al contenido

Grecia acude a nuevos "recortes"

Atenas tendrá un plazo de dos años más, hasta 2016, para reducir el déficit al 3%.

Daniela Toro

Miércoles 24 de octubre de 2012

El Gobierno griego anunció un acuerdo con la "temida" troika (la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, cuyos funcionarios llevan también unos días en Madrid) para aplicar el enésimo programa de ajustes, por importe de 13.500 millones.

En medio de la depresión económica, a cambio de ese sobreesfuerzo adicional, Grecia gana dos años más de "tiempo extra" - hasta 2016 - para bajar el déficit público al 3% del PIB.

A pesar de esta medida, ni la troika ni Berlín han confirmado dicho acuerdo, pero Atenas está decidida a acelerar el paso, y de ser necesario se apoyará en la convocatoria extraordinaria de un Eurogrupo a finales de mes.

En concreto, el nuevo plan incluye recortes y una nueva reforma laboral, que ha provocado disensiones entre la coalición de Gobierno (el partido conservador del presidente Antonis Samarás, los socialistas del Pasok y una pequeña formación de centroizquierda).

Grecia podría finalmente retrasar los plazos de las reformas del mercado laboral y del mercado energético, además del plan de privatizaciones y la venta de activos inmobiliarios.

Finalmente, puede que no haya extensión de la jornada laboral (para hacer más fácil que los griegos trabajen seis días a la semana) y Atenas ha conseguido que se suavice la rebaja de las indemnizaciones por despidos. Pero el borrador no deja claro aún cómo se va a financiar el agujero presupuestario de 2013 y 2014.