Click acá para ir directamente al contenido

Grupo islamista se atribuye autoría en incidente en plaza de Tiananmen

El 28 de octubre un vehículo irrumpió contra peatones y luego se incendió en la emblemática plaza de Tiananmen, causando la muerte a cinco personas.

Erwin Acevedo

Domingo 24 de noviembre de 2013

Un grupo islamista que se autodenomina el Partido Islámico de Turkestán dijo que el accidente automovilístico con consecuencias mortales ocurrido en la plaza de Tiananmen, en China, el 28 de octubre pasado, fue una "operación yihadista" de sus muyahidin o guerreros sagrados, afirmó el servicio de seguimiento SITE.

SITE, que sigue los comunicados de grupos integristas islámicos, afirmó que el partido divulgó un discurso en audio en lengua uigur de su líder, Abduláh Mansur, en que declaró que dichas operaciones son sólo el comienzo de ataques contra autoridades chinas.

En el suceso, un vehículo barrió a los transeúntes en un lateral de la emblemática plaza en Pekín y estalló en llamas, acabando con la vida de las tres personas dentro del automóvil y de dos peatones.

En un mensaje de ocho minutos, Mansur afirmó que los combatientes uigures tendrán como blanco incluso el Gran Salón del Pueblo, donde se reúne el Parlamento chino y el Partido Comunista de China realiza actividades legislativas y ceremoniales, afirmó SITE.

El servicio citó a Mansur diciendo: "Oh, infieles chinos, sabed que habéis engañando a Turkestán del Este durante los últimos 60 años, pero ahora ellos han despertado. El pueblo ha aprendido quién es el enemigo real y volvieron a su propia religión. Aprendieron la lección".

Autoridades chinas atribuyeron el ataque a lo que llamaron el Movimiento Islámico de Turkestán del Este, un grupo separatista musulmán uigur, y arrestaron a cinco personas que dijeron que eran islamistas radicales que planificaban una guerra santa.

No estaba claro de inmediato si el grupo está relacionado con aquel supuestamente liderado por Mansur. Desde que ocurrió el ataque en Tiananmen, las autoridades chinas han reforzado la seguridad tanto en Pekín como en Xinjiang, la lejana y agitada región occidental de país considerada su hogar por los uigures.

Muchos uigures se oponen a los controles impuestos por Pekín y al flujo de inmigrantes de la etnia Han. Los uigures están culturalmente más próximos a grupos étnicos del Asia central y de Turquía que a los Han, que son la mayoría de la población china.

Agencia Reuters