El presidente interino de Egipto, Adli Mansur, ha designado al economista liberal y ex ministro de Finanzas Hazem el Beblawi como primer ministro del gobierno de transición, según informaron los medios locales.
Mansur ha designado también al ex director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y Nobel de la Paz Mohamed El Baradei como vicepresidente encargado de asuntos exteriores.
El partido salafista Al Nur, que ha demorado el proceso político rechazando varios candidatos propuestos por las autoridades interinas designadas por el Ejército egipcio, ha afirmado que aceptará la designación de El Beblawi, según afirma Reuters. El líder del partido ha añadido que todavía está estudiando la designación de El Baradei.
El Beblawi ha ocupado los cargos de ministro de Finanzas y viceprimer ministro entre julio y diciembre de 2011 en el gabinete de Essam Sharaf, durante el periodo de transición entre el derrocamiento de Hosni Mubarak, en febrero de 2011 y la llegada al poder del islamista Mohamed Mursi.
El nuevo primer ministro es, además, uno de los fundadores del Partido Socialdemócrata Egipcio y escribe una columna semanal en el periódico estatal Al Ahram. El Beblawi también fue subsecretario general de la ONU entre 1995 y 2000 y presidente del Banco de Exportaciones y Desarrollo de Egipto entre 1983 y 1995.
Comenzó sus estudios universitarios en 1965 en la Universidad de Alejandría y nueve años después de convirtió en catedrático de Economía, conocido por sus postulados liberales. Desde entonces ha dado clases en universidades de El Cairo, como la Universidad de Ain Shams o la Universidad Americana de El Cairo, y en Kuwait, California y La Sorbona.
El Baradei, por su parte, es el líder del Partido Constitución y coordinador del Frente de Salvación Nacional (FSN), principal coalición de partidos de la oposición al depuesto Mursi, derrocado el pasado miércoles 3 de junio en un golpe de Estado del Ejército.
Diplomático de carrera, ocupó el cargo de secretario general de la AIEA, por el que recibió en 2005 el Premio Nobel de la Paz.