El hombre armado que fue sometido por los pasajeros en un tren en Francia el viernes era sospechoso de ser un militante islamista, si es que la identidad que dio a sus interrogadores es cierta, dijo el sábado ministro del Interior francés.
Dos personas fueron heridas durante la lucha para contener al atacante, que portaba un fusil Kalashnikov en un tren de alta velocidad entre Ámsterdam y París. Dos soldados estadounidenses, uno de los cuales sufrió heridas de arma blanca, estuvieron entre los pasajeros que detuvieron al hombre.
"Es importante ser precavidos sobre su identidad, que todavía no se establece con certeza", dijo el ministro del Interior francés Bernard Cazeneuve.
"Si la identidad que ha declarado se confirma, es un marroquí de 26 años identificado por las autoridades españoles a los servicios de inteligencia franceses en febrero de 2014 por su conexión con el movimiento radical islamista", añadió.
El atacante vivió en España y estuvo posteriormente en Siria antes de volver a Europa, dijo a Reuters una fuente española de la lucha antiterrorista.
"Vivía en España, en Algeciras, hasta 2014, creemos que un año. En 2014 se dirigió a Francia, luego a Siria y volvió a Francia", dijo la fuente.
El ministro francés dijo que la investigación junto a otras autoridades europeas "debería establecer con precisión las actividades y viajes de este terrorista".
Una fuente con conocimiento del caso, que habló bajo condición de anonimato, dijo que el atacante había dado inicialmente una identidad diferente que era desconocida para los servicios de seguridad.
Cazeneuve dijo que el atacante llevaba un fusil Kalashnikov, una pistola automática con munición y un cortador de cartón. Añadió que la lucha comenzó cuando un francés de camino al lavabo trató de parar al hombre que entraba en un vagón.
El ministro dijo que la segunda persona herida era de nacionalidad francoestadounidense, alcanzada por una bala mientras estaba sentada. Las autoridades dijeron la pasada noche que un actor francés también resultó herido.
Las autoridades francesas han estado en alerta de seguridad desde enero, cuando murieron 17 personas en ataques de islamistas en la zona de París.
El presidente estadounidense Barack Obama agradeció el viernes el "valor y los reflejos" de los pasajeros, haciéndose eco de declaraciones similares de Cazeneuve en una conferencia de prensa del viernes.
Fuente: Reuters