Click acá para ir directamente al contenido

Inglaterra denunciará a empresarios que no paguen salario mínimo

La medida del gobierno busca "avergonzar públicamente" a los directivos de las compañías que no cumplan y se comporten de manera "ilegal" aplicando "acciones contundentes".

Fernando Jimenez

Viernes 23 de agosto de 2013

El Gobierno británico endurecerá a partir de octubre la legislación vigente para poder hacer públicos los nombres de todos los directivos de las compañías que no paguen el salario mínimo a sus trabajadores, con el objetivo de 'avergonzarlos' ante la sociedad y luchar así de forma más decidida contra los empresarios.

Así lo anunció la responsable de Relaciones Laborales del Departamento de Negocios, Innovación y Habilidades, Jo Swinson, alegando que "pagar por debajo del salario mínimo es ilegal" y avisando a los empresarios que mantengan esta práctica que "están incumpliendo la ley" y se tomarán contra ellos "acciones contundentes".

Aunque desde el 1 de enero de 2011 ya se puede hacer público el nombre de quienes pagan menos del salario mínimo, era necesario cumplir siete requisitos bastante estrictos para poder llegar a ese punto.

Entre otros, que la cantidad mínima de salario adeudado a los trabajadores fuera al menos 2.000 libras esterlinas y que la media por trabajador llegara a las 500 libras.

Esto había provocado que entre 2012 y 2013 sólo un empresario fuera denunciado por esta práctica, lo que ha llevado al Gobierno de David Cameron a reconsiderar las normas y a eliminar esos requisitos para simplificar el procedimiento de denuncia pública, de tal manera que "cualquier empresario que incumpla el salario mínimo podrá ser nombrado públicamente", señala en un comunicado.