El gobierno de Israel autorizó este martes al ejército a movilizar a 40 mil reservistas en caso de operación terrestre en la franja de Gaza, indicó la prensa israelí.
La decisión se produce en medio de la escalada de violencia más grave desde noviembre de 2012.
Desde el comienzo de su operación "Protective Edge" ("Barrera protectora"), el lunes a medianoche, la aviación israelí efectuó decenas de ataques en la franja de Gaza, feudo del movimiento islamista.
"El objetivo es golpear a Hamas y reducir el número de cohetes disparados contra Israel", dijo este martes un portavoz militar.
Un alto funcionario israelí que pidió el anonimato confirmó que "el ejército se está preparando para todos los escenarios posibles, incluyendo una invasión o una operación terrestre".
El gobierno ya ha autorizado a las fuerzas armadas a movilizar a 40.000 reservistas en caso de operación terrestre.
AL MENOS 12 MUERTOS
Según fuentes médicas palestinas, las incursiones se han cobrado este martes 12 muertos y más de 70 heridos en el enclave.
La primera víctima se registró al oeste del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la franja. Más tarde, otros cuatro palestinos, entre ellos un responsable del brazo armado de Hamas, murieron en la ciudad de Gaza, también en el centro del territorio.
Por la tarde, un nuevo ataque israelí dirigido contra una casa acabó con la vida de siete palestinos en Jan Yunis, el sur de la franja, e hirió a 25 más.
En un comunicado, el presidente palestino, Mahmud Abas, ha exigido a Israel que ponga fin "de inmediato" a su campaña, y a la comunidad internacional que intervenga "para detener la peligrosa escalada que podría provocar más destrucción e inestabilidad en la región".
Aunque según una fuente cercana al primer ministro Benjamin Netanyahu, citada por la radio militar, éste va a ordenar una "ampliación significativa" de la operación en curso y va a pedir al ejército "que se quite los guantes".
Un portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri, advirtió a Israel que está "jugando con fuego", y que pagará por la campaña en curso.
Fuente: AFP
Foto: Reuters