El movimiento mexicano "Yo soy 132" se tomó este viernes, de manera pacífica y simbólica, las instalaciones de la cadena de televisión 'Televisa' con el fin de dar a conocer "la manipulación" a favor del virtual presidente de México, Enrique Peña Nieto, que -aseguran- llevó a cabo la televisora durante las elecciones presidenciales del pasado 1 de julio.
Según información de la radio local, los contingentes marcharon esta noche desde el monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, hasta las instalaciones de Televisa (Chapultepec), para protestar por lo que consideran "la imposición" de Peña Nieto como próximo mandatario del país latinoamericano.
Los jóvenes, junto con organizaciones sociales y sindicales, comenzaron un cerco humano que durará 24 horas, en las que los manifestantes no permitirán la entrada de personal a esta empresa, pero si la salida de los trabajadores.
En tanto, los grupos integrados por miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas y del Frente de los Pueblos de Defensa de la Tierra lanzaban consignas como: "Fuera Peña, fuera Peña" y "México sin PRI, México sin PRI".
Ante unos 500 policías que protegen las instalaciones de Televisa, el autodenominado "Frente Nacional Contra la Imposición" comenzó a hacer una cadena humana en las afueras de la empresa mexicana.
"Este es un cerco pacífico, una valla humana, es un cerco para decir hoy que estamos cercando a la mentira, que nunca más salga la mentira de esta sede", dijo a periodistas un estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se encontraba en el toldo de una camioneta estacionada frente a la puerta principal de Televisa.
"No somos sólo 132, somos millones, de viva voz pedimos justicia para México, justicia para nuestros movimientos sociales, para Atenco, para Cherán", expresó.
Hasta el momento, no se han registrado hechos violentos ni roces con la policía que resguarda el lugar.
[Fuente: Agencia Xinhua]