El periodista y escritor peruano, Álvaro Vargas Llosa, hizo un completo análisis sobre el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya y en conversación con Canal 24 Horas desde Washington, aseguró que es un paso importante para poder cerrar una etapa pendiente en Perú y así fortalecer los lazos que vive nuestro país con la nación del Rimac.
"Mientras más rápido mejor, porque esto si se dilata va a surgiruna cierta impaciencia y eso podría enrarecer el clima. Pero al mismo tiempo nohay que acelerarlo para que no se haga bien (...) el primer contacto es muy importante para poner una comisión ocomenzar a conversar sobre el ahora y después de este fallo, y esto comienza conel primer contacto físico de las dos diplomacias", aseguró.
Al mismo tiempo dijo que "megustaría mucho que ese proceso no estuviera en las primeras páginas de los diarios,que esté más alejado de gran debate público (...) Es muy preciso que se elabore la implementación con un nivelde prolijidad y de cuidado y eso va a tomar un tiempo".
En cuanto a la forma en que los ex presidentes y el actual presidente del Perú, Vargas Llosa dijo que a "Ollanta Humala hay que reconocerleun comportamiento ejemplar, prudente con visión de Estado, convocante,tratando de sumar a este proceso a entidades que no son precisamente favorablesal gobierno".
Sobre al ex presidente Alan García, el periodista afirmó que "reconocerle que es uno de los impulsores de estatesis. Lamentablemente estas últimas semanas no hemos visto la mejor versión deGarcía, encogido, probablemente con la intensión de sacarle algo de provecho. Yoespero que los días que vienen el presidente García sepa limitar su entusiasmodentro del perímetro de lo prudente y lo que cabe para un estadista".
Respecto a la demanda que puso Bolivia por la salida soberana al mar, Vargas Llosa dijo que "la situación de ellos es que es una demanda sumamente precaria. Yo creo que es una situación muy distinta. Desde el punto de vista jurídico, creo que la posición de la paz es una posición extremadamente débil".
Un tema que no eludió, fue si este fallo viene a sanar una vieja herida en el pueblo peruano relacionado con la Guerra del Pacífico. Ante esto, Álvaro Vargas Llosa dijo que "a mi me gustaría pensar que este éxito parcial que ha obtenido Perú, sienta las bases de un clima sicológico tranquilo. Creo que era importante que Perú obtuviera algo para poder pasar esa página (la Guerra del pacífico). Quizás el fallo de hoy, será un elemento galvanizar de esta nueva etapa".