Uno desde La Moneda y el otro desde La Haya,los cancilleres de Chile, Alfredo Moreno, y de Perú, Rafael Roncagliolo,analizaron el primer día de alegatos orales donde el país vecino expuso supostura a la Corte Internacional frente al litigio marítimo.
En la misma línea de lo expresado por elagente chileno, Alberto van Klaveren, Moreno aseguró que “en lo que hemos escuchadono hay sorpresa ni antecedente nuevo alguno, como cada uno de ustedes habrápodido constatar al compararlo con los documentos, que son los mismosargumentos que están en la memoria y en la réplica peruana y que ya han sidocontestados en la dúplica chilena”.
"Han pasado 18 meses y no hay ningún punto nuevo y diferente quehayamos escuchado, al menos en esta primera parte”, añadió.
Roncagliolo, por su parte, señaló que “ha sido un día intenso para nosotros y estamosmuy satisfechos (...) Eltono de todas las exposiciones peruanas ha sido alturado, comocorresponde a dos países que son hermanos”.
El titular de RREE de Perú insistió en que no existen tratados limítrofesentre ambos países y aseguró que intentaron negociar antes de llegar a estainstancia, pero Chile se negó.
“Ante la imposibilidad de lograr esta salidanegociada, hemos acudido a la Corte como una opción civilizada y pacífica, comolo hacen todos los países del mundo”, indicó.