Click acá para ir directamente al contenido

Perú publica documento oficial

Luego de terminadas las alegaciones de Chile en La Haya, el Ministerio de RR.EE de Perú respondió en acabado documento explicativo del conflicto marítimo.

Alejandro González

Jueves 6 de diciembre de 2012

Poco rato después del término de la primera sesión de alegatos orales correspondiente a Chile, la Cancillería peruana publicó un documento donde explicita los puntos que se debaten en la Corte Internacional de Justicia.

En un paper de seis páginas, se desarrollan resumidamente los argumentos de las dos partes y expresa la respuesta de la nación vecina a los argumentos presentados este jueves por Chile.

"Entre el Perú y Chile existe una controversia marítima de naturaleza jurídica, controversia que presenta tres componentes: (a) La delimitación de las respectivas zonas marítimas que se superponen; (b) El desacuerdo sobre el punto de inicio, en tierra, de la frontera marítima; (c) La pretensión de Chile de desconocer la soberanía peruana sobre una zona de 28,471 km2, denominada como Triángulo Externo", introduce el escrito peruano.

Reglón seguido, se detalla en qué consiste la petición del Perú ante La Haya: "(a) Que delimite las respectivas zonas marítimas que se inicie en el "Punto de la Concordia" (...) hasta un punto situado a una distancia de 200 millas marinas. (b) Que reconozca y declare los derechos soberanos y exclusivos del Perú sobre el Triángulo Externo que es parte del dominio marítimo peruano y que Chile pretende otorgarle el estatus de Alta Mar y ejercer determinados derechos en función de la figura de "Mar Presencial".

El documento luego presenta una tabla de comparación entre las posiciones chilenas versus las peruanas respecto a los puntos que se debaten en la Corte para luego realizar una comparación entre los argumentos de los dos países en función de 8 antecedentes presentados por la parte peruana y chilena.