Click acá para ir directamente al contenido

Derecho sí, equidad no

Canciller María Ángela Holguín espera que en el caso Chile-Perú no pase lo mismo que en el de Colombia y Nicaragua.

José Morgado

Viernes 30 de noviembre de 2012

Un claro mensaje a La Haya respecto al juicio marítimo entre Chile y Perú, tras el fallo emitido sobre el litigio de su país con Nicaragua, envió la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín.

"Espero que Chile y Perú no pasen por una situación como la que Colombia y Nicaragua tienen. Espero que en este caso la corte falle en derecho y no prime la equidad", expresó en el programa de TV "Camino a La Haya", según consigna el medio peruano El Comercio.

Holguín, eso sí, aclaró que ambos casos son distintos. "Chile y Perú tienen muchas cosas en común, espero que el fallo no afecte sus buenas relaciones. La nuestra con Nicaragua es muy básica", indicó.

Respecto al caso Colombia-Nicaragua, Holguín dijo que "los jueces de La Haya no son infalibles" y lamentó que producto de esta sentencia "Colombia pasa por un momento muy duro".

REUNIÓN COLOMBIA-NICARAGUA

En medio de la molestia colombiana por al fallo que cedió territorio marítimo al país demandante, ambos presidentes, Juan Manuel Santos (Colombia) y Daniel Ortega (Nicaragua) decidieron discutir el tema bilateralmente.

El encuentro, según informó el embajador colombiano en México, José Gabriel Ortiz, se llevará a cambo este sábado durante el cambio de mando del país azteca, ceremonia en la que los dos mandatarios estarán presentes.

En la previa al encuentro, Colombia ha aclarado que no acatará el fallo e informó su disposición de retirarse del Pacto de Bogotá.