A través de un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., la Casa Blanca felicitó a Chile y Perú por dirimir el conflicto marítimo en una instancia pacífica como el Tribunal de La Haya.
"Como amigo y aliado de ambas naciones, felicitamos a Chile y Perú por resolver la disputa pacíficamente", habría señalado una fuente de Gobierno que pidió el anonimato.
Perú presentó en 2008 una demanda ante la Corte Internacional de La Haya, en la cual solicitaba a la Corte la determinación del límite marítimo entre los dos países, además del reconocimiento a los "derechos soberanos exclusivos que su país tienen sobre el área del mar que se extiende más allá de 200 millas del territorio de Chile".
"Estados Unidos apoya la resolución pacífica de las disputas marítimas y territoriales, incluso, cuando sea apropiado, su resolución mediante tribunales internacionales", agregó la fuente de la Casa Blanca.
La tarde de este lunes 27 de enero, el Tribunal de La Haya dictaminó por mayoría de sus integrantes que el punto de partida de la delimitación marítima parte en el Hito 1, trazando el límite en función del paralelo 80 millas náuticas hacia el mar hasta el llamado "Punto A". Desde este punto, se traza una línea equidistante hacia el suroeste hasta el llamado "Punto B".