Click acá para ir directamente al contenido

"Sin argumentos desconocidos"

Cecilia Pérez aseguró que existe "tranquilidad en la solidez de nuestros propios argumentos".

José Morgado

Lunes 3 de diciembre de 2012

"Atentos" y con "tranquilidad" escucharon en La Moneda los primeros alegatos orales de Perú ante La Haya, en el marco de la demanda marítima contra Chile.

Así lo indicó la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, quien además destacó que no han escuchado ningún argumento desconocido, lo que genera "tranquilidad" al Ejecutivo.

"No existe hasta ahora ni el argumento ni el hecho que nosotros desconozcamos y eso nos da tranquilidad de la solidez de nuestros propios argumentos", expresó. 

Evitando dar detalles de la estrategia de Chile ante la Corte Internacional, la portavoz de Palacio sí recordó que el jueves "podremos demostrar frente al mundo y a los jueces la postura de Chile".

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, ha escuchado las presentaciones de los abogados de Perú junto a Pérez, el titular de Interior, Andrés Chadwick y el canciller, Alfredo Moreno.

En el ex Congreso Nacional, las comisiones de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y el Senado se reunieron para seguir por televisión los alegatos finales.

En el lugar, la senadora de la Democracia Cristiana, Soledad Alvear, dijo que si bien "Perú sostiene que no es un tratado de límite, nosotros tenemos argumentos bastante sólidos que sí lo son".

Por su parte, el senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI), senador Hernán Larraín, señaló que "es muy importante que en el Pacífico, no sólo entre Chile y Perú, sino que entre Ecuador y Colombia, y Colombia y Panamá se establezca que el paralelo era la lógica de esos tiempos (para fijar límites). Podría haber cambiado con posterioridad, pero eso no cambia los límites que Perú reconoció".