"Nuestra posición se ha mantenido inalterada y por cierto una vez más esto se confirmará al cierre de estos alegatos", dijo el canciller Alfredo Moreno al término del segundo día y final de los alegatos orales de Chile, en la Corte Internacional de La Haya.
En ese sentido, Moreno aseguró que "la posición de Chile ha sido una sola desde que se estableció el límite marítimo en 1952 y desde que se materializó el límite marítimo en el terreno en 1968 y 1969 en el paralelo del Hito 1".
"Hemos demostrado que se establece como límite el paralelo desde el punto que la frontera terrestre llega al mar. Así lo señala su texto, las actas de la comisión, los acuerdos posteriores entre las partes y la práctica sin excepción en alguna en todos los campos, en ambos países y por 60 años", agregó.
Siguiendo con la defensa de la posición chilena, Moreno señaló que Chile "ha demostrado cómo en el año 1968, ambos países decidieron materializar el límite marítimo, acordando para ello el Hito 1 y construyendo dos faros. Uno en Chile y uno en Perú, que están perfectamente alineados con el paralelo que pasa por el Hito 1, es decir, ambos países acordaron materializar el límite del paralelo del Hito 1 y señalizarlo claramente".
Moreno, además, le dedicó palabras al equipo jurídico que lo acompaña en la ciudad holandesa.
"Quisiera felicitar a quienes me acompañan, los agentes, los co-agentes y el equipo completo. Hemos realizado una presentación completa y contundente, que muestra muy claramente la solidez de la posición de nuestro país. Continuaremos trabajando en los próximos días para enfrentar lo que aún resta", finalizó Moreno.
De esta forma, se puso fin al segundo día de alegatos en La Haya. Ahora sólo quedan las réplicas de ambos países, las que están programadas para el martes, en el caso de Perú. El viernes, en tanto, será el turno de Chile.
En este proceso, los equipos de los países reaccionarán a los alegato de los países. Este será la última diligencia antes que la corte anuncie el fallo, lo que podría suceder en junio de 2013.