Conforme con el primer día de alegatos de Chile ante La Haya quedó el canciller Alfredo Moreno, valorando especialmente el trabajo realizado por el agente Alberto van Klaveren.
Desde Holanda, minutos después que culminara la presentación del abogado australiano James Crawford, el titular de Relaciones Exteriores aseguró que van Klaveren "ha hecho un completo y preciso resumen de la posición chilena".
Esa postura, añadió, "es muy simple: no hay ningún límite marítimo por definir, porque Chile y Perú fijaron sus límites en un tratado de hace ya 60 años y que fue además señalizado en los años 1968 y1969".
Moreno señaló que fueron "innumerables" los argumentos presentados por la defensa chilena ante la Corte Internacional, adelantando que el viernes seguirán la misma línea.
"Mañana vamos a continuar con un análisis detallado de estos mismos elementos que permiten comprobar que la interpretación de los tratados de 1952, por ambos países, fue desde el inicio y por muchos años, hasta iniciar este procedimiento una sola, el límite marítimo entre Chile y Perú es el paralelo que pasa por el punto que determina la frontera terrestre entre ambos países", aseveró.
Chile volverá a alegar ante La Haya el viernes en doble jornada. En horario chileno, las presentaciones serán de 6:00 a las 9:00 horas y luego de las 11:00 a las 14:00 horas.