Día viernes y bien temprano los presidentes de partidos, tanto de Gobierno como de oposición, llegaron al Palacio de La Moneda para conversar con la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, sobre la demanda marítima boliviana.
Tras la cita, uno a uno fueron salieron para hablar con la prensa. El primero fue el presidente de la Democracia Cristiana (DC), Ignacio Walker, que anunció el "cierre de filas con la Presidenta de la República".
"Esto es una política de Estado", añadió Walker, aclarando que es la propia Mandataria quien elige la posición chilena.
En la misma línea, el presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, sostuvo que la decisión "está en manos de expertos" y será zanjada por la Mandataria.
En todo caso, agregó que cualquiera sea la postura chilena, "debemos tener una mirada como integración y no descartar dialogar con Bolivia".
Desde la oposición, el recién asumido timonel de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Ernesto Silva, dijo apoyar al Gobierno y la forma en que "la Presidenta lo está conduciendo" .
"La decisión de impugnar la competencia de la corte es el camino. Chile ha actuado muy bien y no tenemos temas pendientes con Bolivia", afirmó.
"LE ENTREGAREMOS UNA RECOMENDACIÓN"
Por su parte, el canciller, Heraldo Muñoz, dijo que en la cita se les ha entregado información a los presidentes de partido y, además, respondido sus preguntas.
"No hemos hecho recomendaciones", afirmó Muñoz y agregó: "Le entregaremos a la Presidenta una recomendación y ella verá".
Consultado si la decisión está casi tomada, el canciller aclaró: "La prensa especula mucho. Aquí no hay ninguna decisión tomada, de hecho todavía no hemos hecho recomendaciones a la Presidenta”.
Muñoz confirmó, además, que la Presidenta se reunirá con los integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso.
Cabe señalar que Bolivia presentó ante la Corte Internacional de Justicia una demanda para obtener una salida soberana al Océano Pacífico.