A horas de que comience la fase oral de la demanda marítima interpuesta por Perú en La Haya, la prensa peruana alertó sobre los supuestos miedos que tendría Chile respecto a la resolución que emitirá el Tribunal Internacional de La Haya sobre los límites marítimos entre ambos países.
Citando un artículo dominical del diario La Tercera, periódicos locales indicaron que la principal preocupación del Gobierno es el tratado de límites marítimos que Perú firmó con Ecuador el año 2011. El acuerdo entre ambos países podría significar que el país ecuatoriano desconoce los convenios pesqueros firmados con Chile entre 1952 y 1954.
"Una maniobra de último minuto prepara el gobierno de Chile para evitar un aplastante triunfo del Perú en la Corte Internacional De La Haya. El diario La Tercera de ese país informó que los agentes diplomáticos mapochos irán a las Naciones Unidas para que hagan valer las Cartas Náuticas que Ecuador presentó respecto a nuestro mar", indica el diario La Razón.
Según publicó El Comercio, "si Ecuador reconoce que los convenios de 1952 y 1954 no fijaron los límites marítimos con el Perú, el sustento chileno en la Corte de La Haya perdería su esencia".
Para La Razón, el reconocimiento ecuatoriano sería un hecho. "A pesar de la táctica mapocha, Ecuador reconoció que los Límites marítimos recién se reconocieron oficialmente el año pasado, lo cual confirma que los convenios de los años cincuenta no eran tratados fronterizos", señala el periódico.
Al igual que en Chile, los medios peruanos están ofreciendo una vasta cobertura del juicio en La Haya, exponiendo los argumentos y declaraciones de ambas partes. La nota de color la pone la llamada "prensa chicha", de corte populista, que suele jugar con los sentimientos más bajos y extremos, provocando la animadversón hacia Chile.