El diputado Jorge Tarud (PPD) y el senador Iván Moreira (UDI) pidieron al Gobierno que invoque antes del 15 de julio la incompetencia de La Haya frente a la demanda marítima de Bolivia.
Tarud, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, señaló que "estamos frente a una demanda que no tiene ninguna justificación en derecho".
"El tema con Bolivia territorial fue resuelto hace 110 años, en 1904, y hoy se va a la Corte de La Haya señalando derechos expectaticios", agregó, apuntando además a que dicho acuerdo fue suscrito antes de la firma del Pacto de Bogotá (1948), por lo que la Corte Internacional no podría pronunciarse.
El parlamentario recalcó que el propio canciller chileno, Heraldo Muñoz, "ha calificado esta demanda como artificiosa y, en consecuencia, nosotros somos partidarios de que en las excepciones preliminares, es decir, dentro de los 90 días contados desde el 15 de abril, día que se interpuso la demanda, se invoque la incompetencia de la Corte, es decir, antes del 15 de julio".
Moreira, por su parte, indicó que "la demanda que ha hecho Bolivia no puede olvidar que aquí hay un tratado de límites sólido, contundente en derecho internacional y lo vamos a hacer respetar, incompetencia de la Corte Internacional de La Haya ahora".
"No podemos dejar pasar este legitimo instrumento jurídico que tenemos como país", enfatizó el dirigente gremialista.
Desde Bolivia, en tanto, han asegurado que Chile "está asustado" y que por eso evalúa pedir la incompetencia de la Corte Internacional.