Los líderes de la Unión Europea nominaron en una cumbre este viernes a Jean-Claude Juncker, exprimer ministro de Luxemburgo, como presidente del órgano ejecutivo del bloque, la Comisión Europea, a pesar de las fuertes objeciones de Reino Unido.
El primer ministro británico, David Cameron, enfrentándose a peticiones en su propio país para abandonar el bloque de 28 naciones, había montado una vehemente campaña para desafiar el habitual consenso de la UE y negar el cargo a Juncker basándose en que el experimentado político, de 59 años, era un federalista de la vieja escuela comprometido con ampliar los poderes de la Unión.
El líder tory ve a Juncker como un político falto de voluntad y habilidad para reformar la UE y ha dicho a otros líderes que cometen un error al respaldarlo, advirtiendo de unas consecuencias sin especificar si persisten.
Cameron dijo a su llegada a la cumbre que "hay momentos en que es muy importante mantener los principios y atenerse a las convicciones propias incluso si las apuestas van contra ti, mejor que seguir con algo que sabes que está profundamente equivocado. Y hoy es uno de esos días".
La disputa es una de las más públicas y personales de la Unión Europea en una década, dañando los esfuerzos de presentarse unidos en un momento en que el bloque se recupera de una crisis económica y quiere reforzar su imagen mundial.
Juncker, de centroderecha, debe ahora comparecer ante el Parlamento Europeo y ganar la votación de ratificación prevista para el 16 de junio en su agenda política.
Fuente y foto: Reuters