Click acá para ir directamente al contenido

Kerry y Lavrov se reúnen con el enviado de la ONU para Siria

Las conversaciones son parte de un intento diplomático que hizo que el presidente Barack Obama pusiera en suspenso sus planes de atacar Siria en respuesta al uso de armas químicas contra civiles.

24horas.cl Tvn

Viernes 13 de septiembre de 2013

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, se reunieron el viernes con el enviado especial de Naciones Unidas para Siria en Ginebra mientras trabajan por un acuerdo que pueda evitar una acción militar de Estados Unidos.

Lakhdar Brahimi, que actúa tanto para el organismo mundial como para la Liga Árabe, se reunió con Kerry y Lavrov. El ha estado tratando de negociar una solución política a la guerra civil siria. Las dos potencias están tratando de dar cuerpo al plan de Moscú para deshacerse de las armas químicas del presidente sirio, Bashar al-Assad.

Damasco solicitó formalmente el jueves unirse al tratado que prohíbe las armas químicas - una decisión aplaudida el viernes por el presidente ruso, Vladimir Putin. Él lo llamó "un paso importante hacia la resolución de la crisis de Siria", y agregó: "Esto confirma la intención seria de nuestros socios sirios de seguir este camino".

China, también elogió la decisión de Assad.

Pero Kerry subrayó que Washington todavía podía atacar si no estaba satisfecho: "Esto no es un juego", dijo el jueves.

Las conversaciones son parte de un intento diplomático que hizo que el presidente Barack Obama pusiera en suspenso sus planes de atacar Siria en respuesta al uso de armas químicas contra civiles cerca de Damasco el 21 de agosto.

Washington y sus aliados dicen que las fuerzas de Assad llevaron a cabo el ataque con gas venenoso que causó la muerte de 1.400 personas. Putin y Assad han culpado a las fuerzas rebeldes.

Naciones Unidas dijo que recibió un documento de Siria para unirse al tratado global contra las armas químicas, una medida que Assad prometió como parte de un acuerdo para evitar los ataques aéreos de Washington.

La decisión terminaría con el estatus de Siria como uno de los siete países fuera de la convención internacional que veta el almacenamiento de armas químicas. Entre otros países que no han firmado el tratado se encuentran Egipto, Israel y Corea del Norte.

ADVERTENCIA DE EE.UU.

Estados Unidos advirtió a Siria inmediatamente contra tácticas dilatorias. Assad dijo a una cadena de televisión rusa que completará sus planes de abandonar sus armas químicas sólo cuando Estados Unidos deje de amenazarlo.

Kerry expresó cierto optimismo sobre las conversaciones en Ginebra, diciendo: "Creemos en que hay una manera de resolverlo". Estados Unidos está "agradecido" por las ideas de Rusia, dijo.

Pero él y Lavrov difieren mucho sobre las amenazas militares de Estados Unidos.

"Partimos del hecho de que la solución a este problema hará innecesario un ataque a la República Árabe de Siria", dijo Lavrov durante una aparición con Kerry.

Junto con otras potencias, Moscú y Washington ven la inestabilidad en Siria como un riesgo más amplio para la seguridad, pero difieren sobre cómo responder. Occidente dice que Assad es un tirano que debería ser derrocado. Rusia, como Assad, destaca la presencia de islamistas en las filas de los rebeldes.

En un discurso de audio publicado en internet al día siguiente del duodécimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos, el líder de al Qaeda, Ayman al-Zawahri, instó a realizar ataques en Estados Unidos para "desangrar económicamente" al país.

Moscú es el principal y más poderoso aliado del Gobierno sirio en una guerra civil que ha causado la muerte de más de 100.000 personas, suministrando armas y -junto con China- bloqueando tres resoluciones de la ONU para presionar a Assad.

"El presidente Obama ha dejado claro que si fracasa la diplomacia, sería necesaria la fuerza para reducir la capacidad de Assad de usar esas armas", dijo Kerry.

"Sólo la amenaza creíble de la fuerza -y la intervención del presidente Putin y de Rusia basada en ella- ha llevado al régimen de Assad a reconocer por primera vez que tiene armas químicas, y que está preparado para deshacerse de ellas", dijo Kerry.

Kerry dijo que cualquier acuerdo debe ser exhaustivo, verificable, creíble y aplicado de forma "oportuna".

Una versión del plan ruso filtrada al diario Kommersant describió cuatro etapas: Siria se uniría al organismo mundial que dirige la prohibición de armas químicas, declararía los lugares de producción y almacenamiento, invitaría a inspectores y luego decidiría con los inspectores cómo y quién debería destruir el arsenal.