Click acá para ir directamente al contenido

Kuczynski aventaja ligeramente a Fujimori en reñidas presidenciales de Perú

"Aún no hemos ganado. Hay que esperar a los resultados oficiales", dijo el economista Kuczynski desde el balcón de su local de campaña.

Agencia AFP

Domingo 5 de junio de 2016

Pedro Pablo Kuczynski encabezaba el balotaje presidencial del Perú ante Keiko Fujimori, según un conteo de votos realizado este domingo por dos empresas encuestadoras, al final de una dura contienda electoral.

"Aún no hemos ganado. Hay que esperar a los resultados oficiales", dijo el economista Kuczynski desde el balcón de su local de campaña, donde cientos de simpatizantes ya celebraban un triunfo del candidato.

Según Ipsos, Kuczynski, un exbanquero de Wall Street y exfuncionario del Banco Mundial, obtendría el 50,5% del respaldo popular, frente a un 49,5% de Fujimori. En tanto, la firma Gfk le otorgaba a Kuczynski el 50,8 y 49,2% a Fujimori. El margen de error en ambos casos es de un punto porcentual.

En el denominado "conteo rápido", las encuestadoras tienen acceso a las actas de votación que se van cerrando.

Kuczynski, de 77 años, ex ministro de Economía y próspero hombre de negocios, recibe el apoyo de la clase media alta urbana y del antifujimorismo. En Perú es conocido como PPK, acrónimo de su nombre y de su partido, Peruanos Por el Kambio.

Fujimori también tomó las cosas con calma. "Ha sido un día intenso pero un gran día de fiesta democrática (...) Las cifras que vemos en la televisión nos muestran que hay un empate técnico".

"Vamos a esperar con prudencia", añadió la candidata de 41 años, y visiblemente emocionada pidió aguardar por el voto rural, donde ella tiene fuerza.

Sigue la fiesta

Unos 23 millones de peruanos estaban convocados este domingo para elegir al nuevo presidente tras una larga campaña en la que hasta hace unos días la favorita era Fujimori.

Los primeros resultados oficiales se conocerán hacia las 02.00 horas GMT del lunes. Las diferencias en la tendencia de voto entre las zonas rurales y las urbanas, en particular en Lima, que concentra dos tercios de los electores, aconsejan prudencia ante tan estrecho margen.

Mientras se cuentan los votos, ambos bandos celebraban. En el local de campaña de Kuczynski, la PPKasa, un grupo musical entonaba ritmos andinos. "Apoyo a PPK desde 2011, él permitirá que el Perú salga de la crisis económica y social en que se encuentra. Creo que él será capaz de combatir la corrupción", dijo a la AFP Katy Escudero, una estudiante de derecho de 21 años.

Aunque al momento de conocer el "conteo rápido" los ánimos en la tienda fujimorista se apagaron, los simpatizantes revivieron tras el discurso de su líder.

"Vamos a seguir esperando (...) Tenemos fe que ella va ganar, es una mujer con fuerza que nos ha demostrado lealtad. Necesitamos una mujer con los pantalones bien puestos para que gobierne el Perú", dijo Consuelo Peña a la AFP.

El fujimorismo pugna por volver al poder 16 años después de que el hoy preso padre de la candidata, Alberto Fujimori, huyera a Japón y renunciara por fax a la presidencia poniendo fin a su gobierno represor y corrupto (1990-2000).

Foto: Reuters