Las temidas armas químicas ya son las protagonistas absolutas de la guerra en Siria.
Sin embargo, según señala un grupo de investigadores de Naciones Unidas, su uso no es patrimonio exclusivo del Gobierno dictatorial de Bachar al Asad -como se sospechaba-, sino que se han hallado también evidencias de que los rebeldes han utilizado también gas sarín durante sus enfrentamientos con el régimen.
Luego que el Gobierno sirio fuera acusado de utilizar armas químicas contra la población civil y los rebeldes, la ONU realizó una investigación en terreno donde pudieron establecer que existen pruebas de que los grupos opositores han utilizado este tipo de agente nervioso mortal.
"Nuestros investigadores han estado en países vecinos [a Siria], entrevistando a víctimas, médicos y en hospitales de campaña y, según sus informes de la semana pasada, que yo he visto, hay sospechas fuertes y concretas, aunque aún no son pruebas irrefutables, del uso de gas sarín, dado el modo en que las víctimas tuvieron que ser tratadas", señaló la fiscal suiza Carla del Ponte en declaraciones reproducidas por el diario El País.
Agregó, además, que "según los testimonios que hemos recogido, los rebeldes han usado armas químicas, concretamente gas sarín".
En las próximas semanas, la investigación será presentada al Consejo de Derechos Humanos de la Naciones Unidas.
Este tipo de agente nervioso fue descubierto solo meses antes de que comenzara la Segunda Guerra Mundial en Alemania. Solo con solo respirarlo, puede causar la muerte en minutos.