Click acá para ir directamente al contenido

Tregua de las FARC

Guerrilla anunció tregua desde el 20 de noviembre hasta el 20 de enero.

Mariángel Calderón

Lunes 19 de noviembre de 2012

Golpe de efecto en el primer día de negociaciones en La Habana entre el Gobierno de Colombia y las FARC.

En este marco, la guerrilla sorprendió con el anuncio de una tregua unilateral que comenzará este martes 20 de noviembre y culminará el 20 de enero.

Según anunció uno de los líderes del movimiento narcoterrorista, "Iván Márquez", en un comunicado leído en medio de una caos periodístico en Cuba, el grupo armado suspenderá sus acciones armadas desde la medianoche de este lunes.

El jefe negociador de la guerrilla dijo que la decisión busca "fortalecer el clima de entendimiento necesario para que las partes que inician el diálogo alcance el propósito deseado de todos los colombianos".

El texto, indica que "el secretariado de las FARC-EP ordena a las unidades guerrilleras en toda la geografía nacional el cese de toda clase de operaciones militares ofensivas contra la fuerza pública y los actos de sabotaje contra la infraestructura pública o privada durante el periodo comprendido entre las 00.00 horas del día 20 de noviembre de 2012 hasta las 00.00 horas del día 20 de enero de 2013."

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Gobierno colombiano iniciaron el lunes en La Habana una ronda de negociaciones para alcanzar la paz tras décadas de conflicto interno.

En declaraciones previas, Humberto de la Calle, jefe del equipo de negociación del Gobierno colombiano indicó que "este es un proceso que tiene que ser serio, digno para las partes, pero eficaz, realista. Es fundamental la discreción. Aquí venimos a tomar decisiones concretas (...) sobre el rumbo que creemos se debe seguir".

La última negociación de paz con las FARC tuvo lugar entre 1999 y el 2002, en el Gobierno del ex presidente conservador Andrés Pastrana y fracasó debido a que la guerrilla intensificó sus ataques y secuestros.