Una grabación publicada por el Diario de Cuba, expone los presuntos nexos que mantuvo la dictadura argentina con el gobierno de Fidel Castro.
El audio difundido por el medio cubano expone una conversación que mantuvo el entonces embajador de la isla en Buenos Aires, Emilio Aragonés Navarro, con el dictador argentino Leopoldo Galtieri.
En el diálogo, el político cubano le propuso que, si el ejército trasandino lo deseaba, su país podía "enviar un submarino o hundir un barco, cualquier cosa" para ayudarlos durante la Guerra de las Malvinas.
En respuesta, el dictador dijo: "Argentina no lo olvidará, ni ahora, ni lo va a olvidar por muchos años".
La conversación se habría realizado el 10 de abril de 1982 y, según publica el portal Infobae, fue difundido por el ex jefe de la Secretaría de Inteligencia argentina, Juan Bautista Yofre.
En las declaraciones Galtieri advirtió que el episodio bélico que enfrentaba su país con el Reino Unido podría traer “consecuencias internacionales” y aseguró que "esto se le va a ir de las manos a los Estados Unidos, a Rusia, a todos. Estoy consciente".
Asimismo, agregó: "Al señor Fidel Castro, dígale que le agradezco el espontáneo, decidido y firme gesto que ha tenido".
En las declaraciones publicadas por Yofre, el embajador, aseguró que Ronald Reagan le advirtió a Galtieri que el Gobierno británico estaba decidido a atacar.
"Conozco a la señora Thatcher y sé que es muy decidida, contestará todo acto de fuerza con más fuerza. Sé que este es un tema muy sensible para Argentina”, comentó el presidente norteamericano en una conversación telefónica que fue grabada por la inteligencia argentina.
Agregó, además que “nosotros deseamos construir una relación duradera con Argentina, Brasil y México y, como usted sabe, tenemos una relación muy cercana con el Reino Unido… Estoy también en proceso de acercar los países de Centro América y esto lo hará fracasar".
Pese a la advertencia, Galtieri le agradeció y dijo que los “hechos” estaban “lanzados”.
“Argentina es una nación soberana y tiene la libertad de decidir la utilización de sus medios diplomáticos o la fuerza” agregó.
Estos diálogos entre el Gobierno trasandino y el cubano confirmarían la hipótesis que indica que ambas naciones mantuvieron una estrecha relación diplomática durante la dictadura de la junta militar en Argentina.
Foto: AFP