Click acá para ir directamente al contenido

Leopoldo López a un año de su detención: "Venezuela es un fracaso social"

El dirigente de oposición al gobierno dijo que "lo mejor que podría hacer Maduro para todos los venezolanos es renunciar". Fue encarcelado tras la muerte de tres personas en una manifestación.

Francesca Cassinelli

Jueves 19 de febrero de 2015

Hablando a través de un teléfono público de la cárcel de Ramo Verde, Leopoldo López cumplió el año de reclusión mientras hablaba sobre las condiciones de vida en Venezuela.

Quien fuera el principal opositor político de Nicolás Maduro fue apresado el 18 de febrero del 2014 acusado de instigación pública, asociación delictiva y daños a la propiedad tras una protesta que se realizó el 12 de febrero, en la que murieron tres personas.

"La cárcel bien vale la pena si nos podemos parar firmes", dijo López en una conversación con el canal CNN.

Aunque dice estar seguro de que algún día recobrará su libertad, el joven admitió haber sufrido: "Hubo momentos de torturas, aislamientos, requisas violentas. Entraron por la madrugada a robarnos nuestras pertenencias", relató.

SU VISIÓN DE VENEZUELA

Desde Ramo Verde, Leopoldo recibe constantemente información respecto a lo que sucede en Venezuela y el mundo. El uso del teléfono público no se lo pueden prohibir, dice, aunque relata que a veces le castigan luego de usarlo.

Es en base a lo que le cuentan, que dice que Venezuela "es una dictadura, un autoritarismo, pero también un fracaso social".

El representante opositor, del partido Voluntad Popular, dijo que lo más importante es mantener la esperanza de los venezolanos "a pesar de que el país está en una crisis generalizada, no sólo económica, sino de justicia, valores, inseguridad e ingobernabilidad".

"Lo mejor que podría hacer Maduro para todos los venezolanos es renunciar", sentenció López luego de manifestar que el gobierno de dicho presidente no se sustenta en la elección popular, y no está legitimizado.

Foto: Reuters.