El líder del movimiento islamista Hamas, Khaled Meshaal, arribó el viernes a la Franja de Gaza luego de pasar 45 años exiliado de tierras palestinas, en una visita que muestra la creciente confianza del grupo radical luego de su reciente conflicto con Israel.
Meshaal, quien fue recibido por mucha gente tras pasar por el cruce fronterizo egipcio, pasará apenas 48 horas en el enclave costero y asistirá a un mitin el sábado, organizado como una conmemoración de los 25 años desde la fundación de Hamas y para celebrar "la victoria palestina" tras los enfrentamientos de noviembre.
En diálogo con periodistas, Meshaal dijo que su llegada a Gaza era como un renacer que siguió a su nacimiento natural en Cisjordania en 1956 y también a otro que significó su riesgoso escape de un intento de asesinato de parte de Israel en 1997.
"Rezo a Dios para que mi cuarto nacimiento sea el día de la liberación palestina", declaró Meshaal, claramente emocionado por un recibimiento en el que incluso policías uniformados rompieron filas para tratar de besar su mano.
"Hoy es Gaza. Mañana será Ramallah y después de eso Jerusalén, luego Haifa y Jaffa", agregó. Ramallah se encuentra en Cisjordania, mientras que las otras ciudades, que tienen grandes poblaciones de origen árabe, son parte de Israel.
Meshaal, de 56 años, dejó Cisjordania cuando era un niño en 1967, y antes del viernes, nunca había puesto un pie en la mayormente aislada Gaza, que ha sido gobernada por Hamas desde una breve guerra civil con sus rivales seculares de la facción Fatah en el 2007.
Israel intentó sin éxito asesinar a Meshaal en 1997 durante una misión frustrada del Mossad en Jordania. Aunque no había indicios de que pudiera ser atacado de nuevo, Hamas desplegó numerosas medidas de seguridad antes de su arribo.
Meshaal dirigió a Hamas desde el exilio en Damasco a partir del 2004 hasta enero de este año, cuando abandonó la capital siria debido a la represión iniciada por las fuerzas del presidente Bashar al Asad contra rebeldes suníes. Ahora divide su tiempo entre Qatar y El Cairo.
Medios israelíes apenas hicieron mención al retorno de Meshaal. Autoridades de Israel dicen que la semana de los enfrentamientos en noviembre dejó un saldo negativo para Hamas.
"Pueden bailar en las calles tanto como quieran, pero sus líderes saben el daño que se causó", dijo en Jerusalén una importante autoridad israelí que no quiso ser identificada.
Sin embargo, el conflicto claramente impulsó la postura política de Hamas en la región, ya que el grupo se ganó el apoyo de potencias suníes como Qatar, Turquía y Egipto, que desplegaron delegaciones hacia Gaza en una extraña muestra pública de solidaridad.
Fuente: Agencia Reuters